Texto por Franco Zurita

Cuando Comeback Kid lanzó “Wake The Dead” en 2005, no solo firmaron uno de los discos más emblemáticos del hardcore contemporáneo sino que también nos entregaron una obra maestra que concentró la rabia y la esperanza con una precisión casi quirúrgica. Desde su estructura hasta su producción, este álbum fue un punto definitivo de inflexión para la escena.

Tras el debut crudo y directo de “Turn It Around” (2003) , la banda refinó su propuesta sin perder ni un gramo de agresividad. Llevando su sonido a un nuevo nivel, “Wake The Dead” combina brutales breakdowns con poderosos coros acompañados de riffs cargados de energía y letras que hablan de lucha, resistencia y comunidad. 

Producido por Bill Stevenson (Descendents, Black Flag) y Jason Livermore en los legendarios estudios The Blasting Room, el segundo trabajo de Comeback Kid suena tan pulcro como necesario. Afinados con la dosis perfecta de crudeza, la banda nos entrega cortes rápidos, limpios y cargados de groove, que parecieran estar milimétricamente colocados para maximizar el impacto. 

Pero lo que realmente eleva “Wake The Dead” es su brutal y honesta carga emocional. No se trata solo de un disco de rabia o de frustraciones: Es un disco de fé, unión y de búsqueda. Como si fueran verdaderas declaraciones de principios, en cada tema hay una sensación de comunidad, de una lucha que se comparte y de perseverar a pesar de la apatía. El hardcore, aquí, es más que un sonido, es una forma de vida. Y ese mensaje, 20 años después, sigue igual o más vigente. 

“Wake The Dead” sigue siendo ese grito de guerra que nos recuerda que no estamos solos. Que hay fuerza en la vulnerabilidad, nos enseña a no rendirnos y a darnos cuenta que todo esto, sigue siendo igual o más importante.

Comeback Kid no reinventó el género con este disco, sino que le dió un nuevo significado. Lo hizo más accesible sin perder el alma y al hacerlo, le habló a miles de personas que necesitaban escuchar que el cambio es posible, que la pasión aún arde y que es hora despertar a los muertos.

Este 18 de junio, el quinteto vuelve a nuestro país para conquistar una vez Sala Metrónomo y celebrar los 20 años de este magistral trabajo el cual será interpretado de manera íntegra junto a los mejores éxitos de la banda. Las entradas están disponibles a través de Passline


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *