Nota por: Lucas Araya

Blow Your Mind, sello independiente chileno dedicado a registrar y publicar bandas y artistas de la corriente psicodélica de este lado del mundo y otras latitudes celebra quince años de un viaje sónico con una sesión extensa e intensa con los representantes más representativos del presente de la familia BYM. Una fecha que resalta las 100 ediciones fonográficas que ha lanzado el sello en su importante historia.

Los hermanos Juan Pablo e Ignacio Rodríguez comenzaron en 2009 un proyecto que buscaba registrar y editar la música que se estaba haciendo en los rincones subterráneos de Santiago y que era altamente necesario registrar. Así es como se inició un viaje que tendría notables hitos a los largo del camino, como la edición de trabajos experimentales, de improvisación o de Rock Sicodélico de nombres que pasarían a engrosar el catálogo de la fauna musical que se mueve paralelamente a la movida comercial. Toda una travesía donde Chicos de Nazca, Föllakzoid o The Holydrug Couple marcaron el comienzo de la aventura, grabando y editando nueva música en el estudio del mismo sello (la necesidad de contar con un espacio de grabación también constituye un logro  dentro de estos 15 años) . Luego, nombres tan insignes como Tsunamis, The Ganjas o Solar llegarían a reeditar parte de su catálogo clásico y continuar publicando nueva música a través de BYM.

Para celebrar las cien ediciones discográficas y los quince años del sello, BYM ha gestionado un sesión especial este sábado 18 de enero en Espacio La Compañía en Valparaíso. Desde las 2 de la tarde, nombres locales como Solar, Tsunamis, The Ganjas, Flores Silvestres y The Cruel Visions compartirán escenario con nombres de calibre internacional como Emily Robb, Jason Simon y Nova Materia (bueno, Francia/Chile) para festejar la existencia de uno de los sellos independientes más activos y prolíficos en la región. Una sesión de melodías, volumen, trips visuales y reverberaciones psicotrópicas. Acá destacamos cinco discos que forman parte del catálogo de BYM para encender los motores de la nave espacial que despegará en Valparaíso:

01. «Mirage» (2024) de Solar.

El más reciente lanzamiento de la emblemática banda liderada por Alejandro Gómez y Ricardo Contesse. Un trabajo donde profundizan en las melodías delicadas y el impecable trabajo lírico y vocal que siempre ha caracterizado a la banda.

02. «Generation» (2022) de The Ganjas.

Un disco editado de forma anacrónica y que vio la luz en el momento indicado y necesario para seguir escribiendo la leyenda de una de las bandas más resistentes de la escena volátil y psicodélica local. Un real clásico instantáneo y perseverante.

03. «Trans Eexpress Sudamericana» (2017) de Tsunamis.

Un álbum editado en 2017 que da cuenta del constante movimiento de la banda liderada por Goli Gaete. Un compendio de canciones guardadas por años en el cofre dorado del grupo más el sonido que abriría la senda para nuevas exploraciones en el viaje incansable de este huracán de olas de ruido.

    04. «Momentos Subterráneos» (2017) de Flores Silvestres.

    La más reciente entrega de uno de los conjuntos más destacados de la actual escena de Pop Sicodélico local. Con voces etéreas en una cámara de ecos coloridos, teclados atmosféricos e historias que se mueven entre dos lenguas, este trabajo resume el sonido natural de la banda en 33 minutos.

      05. «Better Days» (2018) de Special Cases.

      Un álbum de Pop oscuro, denso y luminoso, a la vez. Un recuento de momentos pasados transformados en melodías pegajosas y voces que abrazan la mente desde un lejano lugar que parece transformarse en un sitio salido de un sueño donde la lluvia es tibia y el abismo es un montón de nubes suaves y dulces.

        Bonus: «London 69» (2018) de Héctor Sepúlveda.

        Una merecida edición para rescatar y resaltar el trabajo instrumental mítico y archivado en el olvido de uno de los guitarristas más innovadores de las seis cuerdas locales. Un álbum que llega a saldar una deuda gracias a la labor casi arqueológica llevada con cariño e hidalguía por BYM Records. Un homenaje a quien fuese pieza clave de Los Vidrios Quebrados a fines de los años 60 y que registró en Inglaterra sus creaciones en la guitarra eléctrica demostrando su calidad y experimentación vanguardista en el lugar donde todo se cocinaba.

        Puedes adquirir tus entradas en Ticketmaster



        Zumbido.cl

        0 Comments

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *