Texto por: Cristián Doppler

De a poco nos vamos acercando al esperado tercer regreso de Beck a nuestro país, el próximo 28 de noviembre se presentará en su primer show en solitario en el Teatro Caupolicán, luego de sus dos pasos anteriores como acto de apertura para los shows de The Police (2007) y Blur (2013). Hoy se cumple el 21 aniversario de una de las obras más importantes dentro del catálogo de Beck, el álbum «Sea Change».

El 24 de septiembre de 2002, Beck lanza su sexto álbum de estudio: «Sea Change». Un trabajo discográfico distinto a lo que en ese entonces el artista estadounidense nos tenía acostumbrados, entre el eclecticismo y lo experimental con canciones que aún resuenan como «Where It’s At», «Loser», «Devils Haircut» y «The New Pollution».

Luego de la larga gira de promoción de su álbum «Midnite Vultures» (1999), con casi 150 fechas en su gira mundial entre 1999 y 2000, Beck vive un fuerte quiebre emocional, luego de la ruptura con su prometida y novia Leigh Limon, tras 9 años de relación. La separación tuvo un impacto profundo en lo personal y en lo profesional, y tomando todo ese dolor lo canalizó a través de las composiciones de las canciones que tomarían parte de su nuevo álbum.

Beck habría escrito la mayor parte del disco a tan solo una semana luego de la separación, para posteriormente guardarlas, fue su método de desahogarse con lo que mejor sabía hacer. El músico estadounidense nunca dejó de mantenerse vigente dentro de todos estos tormentos personales, siguió presentándose el año 2001 a través de distintas invitaciones a festivales, pero estas nuevas canciones aún no eran estrenadas ante el mundo.

Finalmente, el mismo 2002 se decide a rescatar las canciones y grabarlas para un nuevo álbum de estudio. Beck llama al productor británico Nigel Godrich, quien venía de ser reconocido por trabajar con Radiohead en sus discos «OK Computer», «Kid A» y «Amnesiac», además de producir «The Man Who» y «The Invisible Band» de Travis, tal vez el sonido más cercano a lo que se vendría junto a Beck. Se reúnen durante dos meses en los estudios Ocean Way Recording en Hollywood, California. Armando un dúo de trabajo muy comprometido, siendo incluso Godrich como músico en las grabaciones, además con la compañía del bajista Justin Meldal-Johnsen, y los multi instrumentistas Roger Joseph Manning Jr. y Smokey Hormel, y David Campbell en los arreglos orquestales. Este trabajo captura de forma hermosa la intensidad de los sentimientos, teniendo la voz honesta de Beck, acompañado de cercanas guitarras electroacústicas y sensibles arreglos, transformándolo en una obra musical conmovedora.

Algunas de las canciones seleccionadas como singles fueron «Lost Cause», «The Golden Age» y «Guess I’m Doing Fine». Sencillos promocionales poco comunes dentro de los días que vivía la industria por aquellos días, «All My Life» de Foo Fighters, «No One Knows» de Queens of The Stone Age, «First Date» de Blink 182, «Last Nite» de The Strokes y «Hate To Say I Told You So» de The Hives, trabajos que atacaban con riffs punzantes y baterías presentes y expresivas, a cambio de los singles de «Sea Change» que eran introspectivos y melancólicos.

La recepción del disco en la crítica especializada, fueron de elogios absolutos, siendo considerado dentro de los mejores álbumes del catálogo de Beck y de los mejores del año 2002. La prensa eligió la sinceridad y vulnerabilidad de sus letras, como también el atrevimiento y madurez de realizar un cambio brusco en lo compositivo y en producción se refiere, logrando un trabajo artístico notable.

El álbum recibió varios premios y reconocimientos, incluida la nominación a «Mejor Álbum de Música Alternativa» en los Premios Grammy 2003. También fue parte de muchas listas en los rankings anuales a nivel global. «Sea Change», un álbum que nació como una respuesta a una ruptura amorosa, Beck supo utilizar la música como medio de canalización, aprendiendo a expresar y a sanar sus emociones en un periodo oscuro de su vida. Un trabajo sincero, vulnerable y emotivo que captura la intensidad de sus sentimientos.

Este nuevo tipo de luz en la discografía de Beck, se pudo apreciar también en trabajos posteriores como «Morning Phase» (2014), que se llevó Grammy a “Álbum del Año” y “Mejor Álbum Rock”, una obra que canciones como «Blue Moon» y «Heart Is A Drum» nos trae los mejores recuerdos pasados de «Sea Change».

Aún quedan entradas disponibles para la presentación de Beck en nuestro país, los tickets se encuentran disponibles a través de sistema Puntoticket.

Produce: Ni Vivo Ni Muerto y Lotus


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X