Texto por Franco Zurita

Al igual que el trío liderado por Tosin Abasin, quise romper un poco la estructura de la redacción y escribir acerca de esta fascinante obra como si nunca la hubiese escuchado. Fue difícil, pero estas son algunas reflexiones luego de vaciar mi cerebro y empaparme de las complejidades técnicas y las sinfonías matemáticas del tercer trabajo de Animals As Leaders, pero antes de empezar, evitaré recomendar y trataré de no abordar mucho las canciones del disco para que sea el texto, quien logre convencer al lector de su escucha. 

Sin más preámbulo, partiré diciendo que escuchar por primera vez este disco, sin contexto ni expectativa, es abrir una puerta hacia un universo desconocido que no sabías que querías habitar. Si ya antes habías oído cosas progresivas, acá te traigo la panacea. Porque si buscabas maniobras técnicas, compases caóticos y milimétricamente precisos, combinados con riffs de ocho cuerdas y ritmos más irregulares que tartamudo pidiendo matrimonio, “The Joy Of Motion” es un álbum que si o si debería estar dentro de tus discos destacados del género.

Un trabajo puramente instrumental que desde el segundo cero de su primer track “Ka$cade”, nos dejan en claro que aquí no hay lugar para cosas pequeñas. La precisión quirúrgica de las guitarras, las polirritmias y las diferentes sensaciones reflejan algo más que mera improvisación. Sin embargo y sin caer en la frialdad técnica, el álbum se convierte en un viaje visceral en dónde las emociones también logran salir a flote.

Tosin Abasin, Javier Reyes y Matt Gartska en perfecta sincronía logran llevar a cabo rituales sónicos impredecibles que dan forma, destruyen y transforman cada una de las piezas. Gartska por su parte, transforma la batería en un lenguaje propio mezclando lo tribal con ritmos futuristas encriptados en código morse, mientras que la dupla de guitarras que hacen dieciséis cuerdas en total, componen el universo melódico y abstracto de “The Joy Of Motion”. Pero más que ser una demostración de virtuosismo (o de ego), este trabajo es un lenguaje por sí mismo. No sé si es djent, progresivo, experimental o el idioma de una nueva era, sino que va más allá liberando al metal de ciertos límites, muchos autoimpuestos y configurando su propio lenguaje. 

“The Joy Of Motion” es una obra de la ingeniería más técnica del metal progresivo, pero a diferencia de otras bandas del género, cada canción se va desenvolviendo como un enigma. Un misterio que se va revelando a través de los matemáticos compases y el oscilante e hipnótico universo de Animals As Leaders.

Este 28 de agosto, el trío regresa a la capital para celebrar sus diez años e interpretar en su integridad este fascinante trabajo junto a sus mejores éxitos en el Teatro La Cúpula. Aún quedan entradas a través de Ticketmaster.

Produce: Santiago Fusión


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *