
Texto por: Clau B. Díaz
El otro día de pura ociosa hice un ejercicio mental: “¿Qué pasaría si ciertos artistas nunca hubiesen nacido?” Obvio, salieron Paul McCartney, Roger Waters, Violeta Parra, Gabriela Mistral, lo top de top, pero de repente el nombre de Alain Johannes vino a mi mente y quedé impresionada de la gran cantidad de bandas y proyectos musicales que nunca hubiesen visto la luz, o quizás sí, pero no serían como los conocemos. Me di cuenta de que si sacas de la ecuación a Johannes cambia la historia del Rock, así de fuerte.
Bandas como Eleven, Red Hot Chili Peppers o Queens Of The Stone Age probablemente no hubiesen existido; Chris Cornell no hubiese grabado «Euphoria Morning»; y así un largo etcétera. El legado de Johannes se evidencia en el documental «Unifinished Plan: El camino de Alain Johannes» (Direc. Rodolfo Gárate, 2016), al ver en este un desfile de los grandes del Rock hablar del músico con admiración y cariño.
Básicamente, lo que toca Alain Johannes se transforma en oro, no el sentido codicioso de Rey Midas, sino en belleza artística; y su proyecto con los hermanos Cote y Felo Foncea, «Alain Johannes Trío» no es la excepción. Por ello, el show acústico que presentarán el próximo 08 de enero en la Sala Metrónomo es un imperdible. Si alguna vez has escuchado a la banda en vivo sabrás que las interpretaciones son superlativas, por lo que espero ser testigo de versiones acústicas de «Kaleidoscope», «Nature Wants To Kill Me», y no sé si es mucho pedir, «Hangin’ Tree».
Después de Santiago, Alain Johannes se presentará con los hermanos Foncea en Quilpué (09 de enero) y dará un show solitario en Pucón (13 de febrero). Mostrándonos la leyenda que es y será. Quedan entradas para el evento en Sala Metrónomo en sistema Passline. Produce Transistor.
0 Comments