
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Fotografías: Hugo Hinojosa
El gran evento esperado por los amantes del Metal había llegado y tenía la gran misión de cumplir con sus promesas que fueron marcados de a uno con cada presentación. Una nueva versión que se la jugó por la universalidad de géneros existentes y que, la mayoría fue recibida con el mejor entusiasmo. En esta bitácora de Zumbido.cl del primer día de festival, te comentamos lo que pudimos ver:

Battlerage
En las afueras del Movistar Arena, principalmente en la explanada Sur, se encontraba el Hell Stage para las presentaciones nacionales. Battlerage hizo la inauguración oficial con un listado de canciones que venía con lo nuevo y con la anticipada celebración de los veinte años de «Steel Supremacy» (2004) -el disco debut-, marcando sus movimientos en escena para que fuese un pulso energético en la extensa jornada, hecho que, su vocalista Fox-Lin Torres fue fundamental en esto, animando a cada uno para que diera un buen primer paso de Heavy / Speed Metal. A pesar de que existió una pausa forzada por problemas de energía, no se perdieron tempranamente las ganas.

In Extremo
Adentro de la gran cúpula, en el Devil Stage los alemanes In Extremo se encargaron de incrementar el fuego musical con su interesante propuesta influenciada en lo Medieval, principalmente con la incorporación de gaitas, arpa y vientos que nos hacían viajar a mares desconocidos. «Troja» y «Unsichtbar» en el inicio ya nos atrapaba, «Frei Zu Sein» y «Küss Misch» fueron necesarias para soltarse. Incluso «En Esta Noche» con letra en español, daba una buena señal para la banda en tener un antecedente de conocer algo de este lado del mundo a través del lenguaje, quieren agradecieron la cercanía en su paso por Chile. Lo mejor del show fue su sonido que no tuvo complicaciones.

Necrodemon
Retornando al aire libre, con un clima semi-nublado que acompañó gran parte del día para refutar el uso de vestimentas negras, los ariqueños Necrodemon se encontraban motivados para tocar canciones de sus dos discos publicados a la fecha, con una acogida positiva del público con el Death Metal en tonos melódicos que no hacía perder el tiempo. Entre la conexión y la potencia generada en escena, fue uno de los buenos shows realizados en el Hell Stage, para darse cuenta que existen agrupaciones chilenas con experiencia.

Exodus
Era el turno de un clásico del Thrash Metal y ya se avecinaban señales de que la locura explotaría. Y así fue, una dinamita de recital con canciones como «And Then There Were None» y «Fabulous Disaster» en el repertorio clásico, como también con canciones del último disco «Persona Non Grata» (2021). Es agradable ver de nuevo a Gary Holt en su banda principal tras las veces que vino con Slayer -incluso, dio un pequeño güiño a ellos- con esos solos de guitarra desquiciados, al igual cuando «Blacklist» y «The Toxic Waltz» dieron el tiro de gracia en el final de la presentación. ¡Muy genial!

Sepultura
Hablando de clásicos, desde el anuncio de su gira de despedida, Sepultura era parte de los imperdibles de esta edición. Un repaso a su historia desde «Teritory», «Arise» llegando a «Means to a End» con absoluto caos que dejó la Cancha del recinto dando vueltas, Derrick Green y Andreas Kisser se mostraban satisfechos con el apoyo, más cuando su nuevo y joven baterista Greyson Nekrutman sintiera la energía chilena con un trabajo formidable. Los cortes «Ratamahatta» y «Roots Bloody Roots» dieron el cierre imbatible. Entre sus filas, prometieron volver pronto ¿Una última oportunidad para la verdadera despedida? El tiempo lo dirá.

Derrumbando Defensas
Era el turno de la única agrupación completamente femenina en el Festival y era importante su presencia, sobre todo con una soberbia presentación marcada con canciones de sus dos álbumes, al punto de mantener a muchos seguidores realizando círculos y mosh como debía ser. Entre la clara muestra de profesionalismo y el desafío de estar presentes con una propuesta más ligada a los sonidos del Hardcore, fue un gran acto que resaltó en las interpretaciones de «Esclavitud Moderna» y «Latinoamérica».

Soen
Si algunos eran los que expanden la gama de estilos en el evento, eran los suecos Soen con sus canciones Progresivas desde lo tranquilo hasta lo poderoso. Frescura y mucho aguante fueron parte de su presentación que era diferente a su última visita el año pasado, «Sincere» y «Violence» -del último disco «Memorial» (2023)– son los casos que se unieron a su singular puesta en escena, movimientos y cercanía, que no dejaría atrás canciones muy pedidas como «Martyrs» y «Antagonist». Aquí es aplaudible lo bien que funcionó las apuestas por presencias distintas en el Metal.
Sadism
Ya estaba oscureciendo en las afueras del Movistar Arena y fue un detalle más para otro de los grandes shows en el Hell Stage a cargo de Sadism y su Death Metal puro y duro. Equilibrado en cada etapa de la banda en sus más de tres décadas de carrera, Ricardo Roberts destacó en su voz para llamar la atención de los asistentes, además de la crudeza entre guitarra y bajo que se sintieron como estacas en el corazón. Nuevamente, acá la experiencia se notaba.

Gamma Ray
Avanzan las horas, los ánimos se mantienen y la resistencia merecía una dosis especial que Gamma Ray con su Power / Heavy Metal desde Alemania dieron tras mucho tiempo sin pisar nuestro país. Su vocalista actual Frank Beck quedó encantado con el recibimiento y realizó un trabajo espléndido con sus registros, como también el despertar que generaba Kai Hansen con sus solos y apoyos. Hubo espacio para lo nuevo y lo fundamental, siendo «Rebellion in Dreamland», «Dethrone Tyranny» y «Somewhere Out in Space» los momentos memorables de una presentación con respuestas a favor por parte del público.

Killswitch Engage
Entre número con experiencia y talentos del nuevo milenio, en medio de aquello los estadounidenses Killswitch Engage fueron sin dudas un número muy esperado y con mayor presencia de entusiasmo por parte de los presentes dentro del Movistar Arena. Aprovecharon su tiempo para dar puros pinchazos a la vena: «My Curse», «The Arms of Sorrow» en el inicio, «The End of Heartache» y «My Last Serenade» en la parte final, con un desarrollo sin descansos y de alta gama, viéndose a personas de diferentes edades disfrutando de estas canciones de Metalcore Melódico. Para el final y rendir homenaje al gran Dio, un cover de «Holy Diver» fue el punto final de un excelente show.

Emperor
Mientras concluían las presentaciones del Hell Stage, adentro ya estaba ese ambiente oscuro y nórdico para el cierre a cargo de Emperor, como la gran cabecera del día uno. De corta discografía, pero de gran influencia por parte de Insahn y su banda, dio un recorrido hipnotizarte entre colores azules frívolos, verde nativo y blanco como luz de luna, canciones como «The Loss and Curse of Reverence», «With Strength I Burn» y «The Burning Shadows of Silence», nos transportaba a otra dimensión. Pese a algunos desequilibrios en el sonido entre voz con la increíble velocidad de la batería, las capas del teclado y guitarras que no estaban en el mismo nivel, todo lo que exhibido era un viaje ida y vuelta a las tierras en que los noruegos se inspiran para mostrar estas tinieblas con un recibimiento fervoroso, para una jornada extensa.
Como una Torre de Babel infernal donde diferentes estilos y lenguajes estuvieron en un mismo lugar para evidenciar la pasión trituradora que existe en los fanáticos del Metal, el primer día de este festival apostó bien en sus corrientes y no mostrar complicaciones para el acceso de los asistentes. Como observaciones a mencionar, Sepultura pudo haber estado más tarde debido a su potente presentación y es un alivio ver la atención que existiera en las presencias nacionales. Gran jornada de inicio que culmina este domingo 21 de abril.
Puedes revisar nuestra galería fotográfica de este primer día aquí
0 Comments