Por: Ricardo Arriagada Gómez

El domingo 28 de agosto en el Movistar Arena, será testigo de encender motores y circular en una soberbia presentación por parte de la catalana ROSALÍA para su gira «MOTOMAMI World Tour», siendo su segundo show en Chile luego de su exitoso paso en Lollapalooza 2019, justo en el momento donde su peak de popularidad y aplausos en la crítica de música de habla hispana y en habla anglosajón. Para esta nota, recopilamos seis canciones de sus múltiples facetas que toman una posición destacada o puntos importantes de su carrera, y que estarían presentes en su próximo concierto en el gigantesco domo capitalino, con entradas absolutamente agotadas a pocas horas de su anuncio.
1. PIENSO EN TU MIRÁ:
El hecho de promocionar su nuevo disco, se hace notar el efecto de dejar atrás mucho de su repertorio primario. Su primera producción «Los Ángeles» (2017) ha mostrado escasos momentos en esta gira y en parte también ha pasado con el espectacular «El Mal Querer» (2018) que tatuó su destino con canciones increíbles por su dramatismo y mezcla de sus raíces con sonidos contemporáneos. Uno de sus singles más conocidos es «PIENSO EN TU MIRÁ», que une Flamenco Pop con un R&B Alternativo, expresando poesía agridulce a través de tempos no tan recurrentes en hits, pero que funciona de manera increíble como si fuera algo sencillo.
2. Dolerme:
Durante 2019 hasta 2021, muchas canciones sueltas han aparecido con un mayor porcentaje a su favor, explorando sonidos que nutren su propuesta. Están los casos de «Aute Cuture», «A Palé», o algunos que tendrían su espacio como «TKN» y «Con Altura». Uno que ha agarrado un particular sitio dentro del setlist es «Dolerme», atractivo en su ambiente cercano al Downtempo, siendo una pausa ecléctica a un concierto que tendrá principales instantes de mucha efervescencia. Su versión en vivo cuenta con la propia artista tocándola con guitarra eléctrica.
3. SAOKO:
El comienzo de esta era llamada «MOTOMAMI» (2022), es a cargo de la alocada «SAOKO», que proporciona un Neoperreo completamente saturado y engancha con facilidad los parlantes que suenan fuerte con sus beats industriales, además de su letra que se puede interpretar de muchas formas y un curioso corte «jazzístico» en su puente. Con este tema, es solo un llamado de atención a esta etapa evolutiva de ROSALÍA que también cae en otros cortes del disco como «CANDY», «BIZCOCHITO» o «DIABLO» que son de la misma clave.
4. CUUUUuuuuuute:
Otra cosa que se ha destacado con «MOTOMAMI» es el uso del Art Pop en una deformación que explora muchos puntos en canciones que tienen de promedio menos de tres minutos. En «CUUUUuuuuuute» evidencia lo explicado con una potente producción cercana al Latin Electronic, voces distorsionadas y un interludio suave de piano que desaparece hasta volver con la manía. Otros cortes de este tipo de experimentación con el Art Pop se nota en «HENTAI», «COMO UN G» o su cierre «SAKURA».
5. Perdóname:
Su setlist actual también da lugar a colaboraciones o versiones a su estilo, y una que ha sorprendido a los fanáticos es el cover «Perdóname» del dúo femenino de Reggaetón La Factoría. En ella, la española toma otro momento de intimidad para priorizar su voz y un sintetizador, que resaltan esta canción conocida por su lírica honesta y que calza perfectamente con este cruce de lo emocional con los destinados a perrear.
6. DESPECHÁ:
La canción más fresca hasta la fecha, un single que saca otro lado de influenciarse en ritmos latinos. Se anotó el Reggaetón, la Bachata -presente en «LA FAMA»– y era el paso para no resistirse con el Merengue que hay en «DESPECHÁ», con las mismas proporciones e ideas de su tercera placa, muchas metáforas y sonidos contagiosos. Para estos shows que se verán en Latinoamérica caerá como anillo al dedo.
El rugido de ROSALÍA se sentirá fuerte en su venida a Chile, y con solo nombrar este listado, es solo un extracto al resto que se verá y vibrará a los espectadores.

0 Comments