Texto por: Lucas Araya
Fotografías por: Camilo González
El multi instrumentista se presentó en un repleto Teatro Caupolicán para celebrar cincuenta años de música, recorriendo las altas cumbres de su discografía y citando a sus influencias, héroes y amistades en un show emotivo y con mucha conexión entre el artista y su público. Una noche perfecta.
Destreza, virtuosismo, delicadeza, y calidad, eso es lo que irradia Pedro Aznar con su única presencia en el escenario. Un ser sonoro,sensible y vibrante visitando su amplio repertorio en diversos formatos. Ya sea con guitarra en mano o su bajo y su afiatada banda, cada concierto de «5.0» es una clase magistral y un resumen porteño preciso de cinco décadas de música comprimidos en casi dos horas de canciones seleccionadas con el cuidado y amor que un jardinero sonoro así puede darnos.
El viaje al que nos invita Aznar incluye estaciones en Madre atómica, Serú Girán y sus discos solistas y en conjunto con artistas y amistades, trabajos visitados de forma cronológica, dando cuenta de los pasos de gigante que ha dado en cada una de sus aventuras musicales a través de los años, pasando por gemas de su autoría, incluyendo también el espacio para visitar y reconfigurar algunas de sus colaboraciones. Ejemplo de eso es la hermosa y poderosa versión de «Los dinosaurios» de Charly García con banda y una marcha atronadora final.
En una cita especial como la de esta noche, hay un lugar luminoso para hermosas versiones de «Fotos de Tokyo» (con banda), «Ya no hay forma de pedir perdón», «La cigarra» y «A primera vista», todas acompañadas de coros masivos y luces de celulares flotando y moviéndose como luciérnagas en la oscuridad brillante.
El vuelo continúa y «Dicen que dicen» abre otra ventana hacia un paisaje latinoamericano para abrazar a Víctor Jara y a Violeta Parra con bellas interpretaciones de «Deja la vida volar» y «¿Qué he sacado con quererte?», dejando en claro su amor por el Folklore hecho en estos rincones, una forma de transformar las melodías de un continente entero en una sola voz que se une a las palmas sentidas al aire. La ruta sigue su curso y alcanza un momento de brillantez y devoción absoluta al traer a nuestros corazones la figura e influencia de Luis Alberto Spinetta con «Seguir viviendo sin tu amor». Belleza pura.
La idea de «5.0» es dar un paseo por el ahora, el ayer y el mañana, formas de giros de 50 años que avanzan hacia la luminosa magia de Pedro Aznar y su mundo interior, pintando aldeas en el universo armónico desde la raíz latinoamericana, considerando el contexto en el que vivimos, sin dejar de lado la oscuridad que nos rodea. Es por eso que «Última pieza», «Tangó putain», «Corpoland» son pinceladas precisas para volver a planear sobre los surcos latinoamericanos y sus ritmos y sonidos en el lenguaje sonoro y lírico de Aznar, combinando la radiación con la modernidad y la vanguardia de su búsqueda.
El final del show nos muestra la actualidad de la creación e inquietud incansable de este maestro de la música con «No es por ahí» para luego fundirse con todas las voces del teatro en una sentida versión a capella de «Quebrado». Un cierre perfecto para un camino circular que nos llevó por distintos parajes, sonidos, imágenes y emociones para volver al centro del universo de esta sesión: Pedro Aznar y sus 50 años de vida mágica.
Puedes ver nuestra galería fotográfica de este evento aquí
Setlist:
01. El grito de dolor de la muerte es el silencio
02. Paranoia y soledad
03. Septiembre
04. Los dinosaurios
05. Hablando a tu corazón
06. Fotos de Tokyo
07. Sueño del retorno
08. Mientes
09. A cada hombre, a cada mujer
10. Ya no hay forma de pedir perdón
11. Como la cigarra
12. A primera vista
13. Dicen que dicen
14. Deja la vida volar
15. Qué he sacado con quererte
16. Faro de los ahogados
17. Rencor
18. Seguir viviendo sin tu amor
19. Última pieza
20. Tangó putain
21. El cosechero
22. Corpoland
23. Diamante
-Encore-
24. No es por ahí
-Encore II-
25. Quebrado
0 Comments