Libro: Otro tipo de música de Colombina Parra

Autora: Colombina Parra

Editorial: Penguin Random House

Año: 2022

Texto por: Lucas Araya

Con un puñado de relatos breves y textos que podrían ser poemas en diálogo, Colombina Parra mezcla el humor, la inocencia y la crudeza de diferentes vivencias, recuerdos y reflexiones sobre el camino que ha recorrido, plasmando momentos, lecturas y visiones en una mezcla de confesiones vitales y ficciones imaginativas.

Un bosque de árboles que pueden flotar, calles de cemento que abrazan un mar rodeado de puestas de sol y rocas, una casa que se extiende en distintos lugares con habitaciones que guardan historias mínimas que forman un gran rompecabezas donde la ficción y las confesiones personales hacen una ronda con personas y personajes tejidos en un mantel listo para colgar bajo el sol y mostrarnos el mundo multiforme de Colombina Parra.

Los textos de Otro tipo de música van hilando una historia de vida que contiene recuerdos de infancia, traumas que funcionan como catalizadores, dinámicas familiares, confesiones y resquemores de la experiencia con la industria musical, dando forma a un entramado de laberintos abiertos generosamente para poder ver el universo interno de la autora (música, arquitecta, madre, hermana, hija y una larga lista de facetas) donde el espacio físico exterior y las reflexiones internas se mezclan en un mapa que tiene un sonido propio que emerge desde la lectura con un ritmo particular y ameno. Una invitación a sumergirse en la simpleza de decir lo complejo en pocas y directas palabras.

La precordillera se une a la arena de la playa y a la madera y el adobe entre paredes de concreto donde estallan las olas con caricias y momentos que van y vienen en el tiempo sin forma, conteniendo relatos que van desde el primer día de escuela, pasando por una tarde bajo el cielo de la costa hasta llegar a los días de estallidos, luchas a camotazos entre manifestantes y carros policiales y el seco y frío encierro pandémico. Una forma de entender las vivencias de Colombina Violeta Clara Parra atesoradas y protegidas por tanto tiempo y que son compartidas con cuidado y cariño de  forma escrita, una invitación a descubrir a la persona detrás de estos cuentos semi poemas y pensar en nuestras propias historias y caminos. Una manera de crear músicas que suenan sin saber que son melodías de canciones que suenan en silencio.

Puedes encontrar una copia de este interesante y a veces divertido compendio de textos aquí.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *