Nota por: Liliana Moraga
La gira de Matiah Chinaski y DJ Pere comienza el jueves 09 de enero a las 21:00 hrs. en Sala Metrónomo, Santiago.
Serán trece ciudades las que visitarán para presentar «Retrato mal hablado» y «No te creo pero gracias», dos estrenos que, sin previo aviso, ni promoción fueron una gran sorpresa en noviembre del 2024, fecha en la que publicaron dos placas musicales y que se desarrollan cada una en su estilo dentro del género que se les conoce.
Marcados de Rap y cargados de variados matices y texturas auditivas, que bien identifican los aspectos del Hip Hop y los detalles que surgen en cada una de las creaciones, son las que una vez más reúnen a DJ Pere y Matiah, quienes en trabajos previos dieron vida a álbumes como: «Delivery Tour» (2021), «Hoy no me bañe» (2020) y «Baladí» (2016).
El opening act contará con la participación de Martín Benavides, destacado músico, compositor y multiinstrumentista chileno, el que también es parte del hace poco estrenado MTV Unplugged de Los Bunkers. Otro de los presentes será Sebastián Orellana, quien llega al escenario de Metrónomo para estrenar el proyecto musical creado en conjunto a Benavides y se nomina: «Diabluma». Material que aún no hemos escuchado ni siquiera un adelanto y podremos disfrutar en vivo el 09 de enero.
Será una alta noche cargada de música chilena: «Retrato mal hablado» y «No te creo pero gracias» , se convierten en los dos esperados del concierto, ya que tocarán por primera vez frente al público sus últimas composiciones y en las que se observa cómo los versos – o intervenciones de diálogos de personajes – crean una atmosfera literaria que se fusiona perfectamente con el Hip Hop y un complemento de sonidos sintetizados, jazzeados y eléctricos, los cuales al surgir la metáfora de las rimas de Matiah Chinaski con los arreglos y las melodías de Dj Pere, crean por consiguiente pasajes y capsulas del género que nuevamente nos deja en evidencia por qué hoy son grandes exponentes de la escena y movimiento del Hip Hop en chile.
Matiah Chinaski el 2024 fue construyendo un año de composiciones rítmicas y letras que lo posicionan como un creador con relatos que van desde un simple encendedor, el cual se va inter relacionando con un sentido de experiencia cotidiana que fácilmente puedes comprender, pero quizás no poner palabras, y que Chinaski tiene esa habilidad de agarrar las instancias perfectas para clavar una frase certera frente a lo que va rapeando.
Con un inicio muy distinto entre álbumes «Retrato mal habado», es un disco que reúne nueve canciones. Y comienza con él nombre de la canción que da nombre al disco, luego precede «Algo con una sirena» single donde se expone una visión y cuestionamientos externos de la realidad y un encuentro. También podemos encontrar «A buen encendedor»,
«Animales muertos en la carretera» y «Sentido común» que son las antecesoras a «Árbol de limones» una canción que irrumpe suave y agradable, dando una pausa para continuar con «Impasse», donde Chinaski aprovecha y trae de vuelta rimas que te llevan a escuchar un dialogo de ficción y realidad en conjunto a Mc Unabez. Luego continua con «Cicatriz» una canción de reconocimiento y encuentro. Y finaliza con «Estabamos hablando», una grata composición que brilla con arreglos y scratch sutiles y perfectos.
En «No te creo pero gracias» comienzan con «6 mil años atrás», una composición que se da entre Chinaski, Dj Pere y Knom, quienes rapean en compañía de una marcada batería. Luego continúan con «Rapeando se me pasa» una canción con bajos más intensos, sonidos más oscuros y que en voz se suma Rvyo y Rod Roche. La placa va avanzando con «Los árboles no dejan ver el bosque», una canción que continua el mood de la anterior, más profundo y con sonidos más crudos que suman a Bufalo Dit. Después sigue «Aléjate de mí» que reúne perfectamente a Dj Pere, Chinaski y Martin Benavides quien aporta una cuota atractiva y rica con el sonido del acordeón.
Le sigue «En vez de quererte tanto», que casi orquestal y en presencia de voz femenina, diálogos y efectos del género, dan paso a «Hazlo». Llega el turno de «Pirombero», una intervención de un mundo pobre y desolado, sin adelantos de la civilización moderna. Finalmente es «Fetiche», quien cierra con una confesión de recuerdos de un tiempo en donde las reglas que hay en la vida se mezclan con un sentir de la razón y la realidad de cómo es la vida misma.
Dos álbumes de Hip Hop y Rap que te permiten disfrutar de un trabajo musical creativo, consistente y con elocuencia en los versos de Matiah Chinaski, los cuales se van edificando con un soporte melódico digno de escuchar en vivo. Las entradas de cada show se pueden comprar a través de PortalTickets.
0 Comments