Nota por: Pablo Castillo

El innegable éxito que ha tenido la carrera musical de Javiera Mena son el fruto de la mezcla del Synthpop, Dance-Pop y la increíble escritura que hace sentir una conexión única con sus canciones. No hay mucha más presentación para el trabajo de esta mujer, que rápidamente se convirtió en uno de los iconos musicales más grandes de nuestro país. Y durante la pandemia, surgió un fenómeno que potenció a muchos artistas chilenos como a la Javi, donde las nuevas generaciones han podido reinterpretar y redefinir el status de los trabajos que la llevaron a la fama. 

A casi 20 años de haber lanzado su aclamado debut, tendremos el honor de volver en el tiempo y reencontrarnos con tantas canciones buenas en Sala Master, un show que se celebrará este 27 de Noviembre con las entradas vendidas en su totalidad. La intimidad del recinto dará la oportunidad de recibir con mucha cercanía el repertorio que nos tiene preparado, con canciones que nos harán bailar y que definitivamente nos harán llorar, marcando la esperada última presentación del año.

El exitoso 2022 y 2023 que tuvo, se ve reflejado gracias a su último lanzamiento «Nocturna» (2022), disco que impulsó la gira «¡Javiera Asi Tour!», viajando por algunos países de Sudamérica, España y los recintos más importantes de nuestro país. El cierre de este renacimiento del trabajo de Javiera finalizó con un Teatro Coliseo repleto, donde el mismo público armó el setlist en un show a la carta, en el cual se interpretó en casi su totalidad el eterno «Esquemas Juveniles» (2006), dándole finalmente el puesto que se merece.

Un disco que se siente tan fresco como si hubiera salido ayer, con una conexión enorme hacia la juventud actual y que brilla por su trabajo tan único en sus letras. Con unos cuantos singles de adelanto de un nuevo LP, su emotiva presentación en el elegante Teatro Municipal y el esperado show con el que retorna finalmente al Teatro Caupolicán marcan Otra Era para Mena, quien está más activa que nunca dando al palo con otro año igual de exitoso que sus anteriores. Este reencuentro en Sala Master se espera como una vuelta a los viejos tiempos y a los viejos sonidos que nos abrazaron en el lejano 2006.

Este evento está completamente agotado y tendrá transmisión en vivo por la Radio Universidad de Chile. Producen MOJO y Agencia Rebeldes


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *