Película: «Guerreras K-Pop»

Director: Chris Appelhans / Maggie Kang

Género(s): Animación / Fantasía / Musical

Año: 2025

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Sony Pictures Animations con la salida de «Spider-Man: Un nuevo universo» (2018) marcó un hito dentro de la compañía y en cómo acaparar la atención del público, y es precisamente el tipo de animación, evidente en sus propios proyectos y en otras cintas fuera de su sello. Uno con revisar el trailer de este nuevo film, automáticamente identifica sus características, siendo el flamante proyecto de la mano de Netflix, como sucedió con algunos, siendo “La familia Mitchell vs. las máquinas” (2021) la más reconocida.

El director Chris Appelhans -quien antes dirigió “El dragón de la tetera” (2021) dentro de esta unión entre la plataforma y la compañía- se encarga junto con Maggie Kang para una historia que mezcla lo fantástico con un fenómeno difícil de combatir: el K-Pop y toda su industria, desde las canciones, fanaticada y fama, agregando el factor animado híbrido mencionado antes, cuyo valor es imponente.

La trama se concentra en Rumi, Mira y Zoey, un trío que forman Huntrix, agrupación de K-Pop de alta popularidad, pero que en realidad son cazadoras de demonios, asignadas para toda lucha contra el mal que se alimenta de almas humanas y es algo habitual hace siglos, protegidos por una barrera llamada Honmoon. En plena cima de la fama, estarán conociendo una boyband llamada Saja Boys que entra en competencia, pero en realidad no serán humanos corrientes, desvinculando secretos más allá de la presencia de demonios. En el elenco original, las voces son realizadas por Arden Cho, Ahn Hyo Seop, Mayo Hong, Ji-young Yoo y Yyunjin kim. Mientras que EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami y Andrew Choi son parte de las interpretaciones de canciones.

Por lo que es notorio, un manejo de animación bastante elegante, genial en el uso de colores y atractivo en mostrar incluso lo feo, referente a los personajes siniestros y entretenido cuando aparecen expresiones faciales que recuerdan a las exageraciones del Animé. Para la directora Kang, es una demostración como carta de amor hacia sus raíces coreanas y su cultura, además de las ideas de Appelhans para el significado de varias temáticas como el perdón, la unión y la esperanza.

Con muchos números musicales, hay temas que son efectivas -más que otros- y conduce bien el desarrollo de la historia con humor liviano y escenas de acción logradas con coordinación. Otra cosa notoria es el aspecto fan service con varios clichés del K-Pop lo que hace algo simpático, a pesar que mucho de ello no aporta directamente a las condiciones para incrementar en el corazón de la historia, sostenida con su formato 2D / 3D, quedando en un film de hora y media agradable, y para pasar un buen rato, sin ser necesariamente cercano a la música.

No es una premisa innovadora, aunque las intenciones cumplen con lo mínimo sin aflojar su ritmo, y no se puede despreciar con lo realizado en su forma artística, logrando que “Guerreras K-Pop” sea un título adecuado para la plataforma, con potencial para saber si en un futuro, pueda ser un universo a expandirse.

Guerreras K-Pop / K-Pop Demon Hunters

Disponible desde el viernes 20 de junio

Exclusivamente en Netflix


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *