
Álbum: «Self-Titled»
Artista: Betty Davis
Género(s): Funk
Año: 1973
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
No hay duda alguna que 1973 fue un increíble año en la música, dentro de los que más ha aportado con obras atemporales y que son influyentes hasta la fecha. En sus niveles diferentes, fue un tiempo donde el Funk era un escape y una visión para muchos, y fue el momento cuando Betty Davis entró sin miedo a la industria para cambiar las reglas, sin saber el impacto posterior que hizo.
Producido por Greg Errico, primer baterista de Sly & the Family Stone (otro gran proyecto que definió este sonido), nadie estaba preparado con este debut discográfico que se traduciría de la misma forma en sus performances en vivo, siendo desagradable para un sector y revolucionario en todo lo que fue el resto. Una carrera corta de una artista que venía a triunfar luego de su escandaloso matrimonio con Miles Davis, aportando con tres grandes discos y que el primero es digno de su reconocimiento. En enero del 2023 se despidió de esta vida para ir a la eternidad, dejando una huella importante en la historia del cuarto arte.
Parte con «If I’m Lucky I Might Get Picked Up» que fue el único single promocional, de casi exactos cinco minutos de excitante ritmo funky, con un órgano Hammond metiéndose en el diálogo. Davis impacta con el uso de su voz desafiante. Acá uno entra en este mundo del fantaseo que se sabe que es corto, de intensidad incalculable. «Walking Up the Road»: es el reflejo de lo que es el Funk, donde uno en su onda marca su camino… aunque también se puede apreciar un doble sentido, sensación que no es sorpresa para nosotros (pero sí en su tiempo). Impresiona como Betty maneja sus cuerdas vocales entre lo dulce y lo pícaro, y se dará en gran parte del disco. Hay mucha diversión como en «Anti Love Song», un divertido tema sobre hipótesis del enamoramiento con alguien con quién uno estaría enloquecido. El uso de piano y el solo de guitarra con Wah-wah son magníficos en el patrón instrumental que guía la canción, al igual que los coros en el final. Lo que hay en «Your Man My Man» también es otro momento juguetón y que es coherente en el contenido.
A estas Alturas y con escasa presencia de palabras fuertes -que no eran habituales durante la época como lo es ahora- es muy evidente el trasfondo en muchos cortes, «Ooh Yeah» es la ansiedad de un encuentro íntimo que se siente con la presión rápida de la música, cada vez más agresiva pero no dañina, sino que más sabrosa. Se toma un giro cuando llega el tema «Stepping in Her I. Miller Shoes», se basa en Devon Wilson, quien tuvo aventuras amorosas especialmente con Jimi Hendrix, falleciendo pocos meses después de él. Es un relato sobre una persona libre y salvaje, pero que en el mundo del entretenimiento caería en un espiral descendente, hasta llegar a un trágico final.
Cuando los grados están ardiendo, el Funk Rock de «Game is my Middle Name» elevan todo al éxtasis, siendo directamente la canción más genial por su vacilación, garra y la química que forma el apoyo de voces. Dentro de los nombres que participaron están Kathi McDonald, Sylvester y The Pointer Sisters, quienes acá se lucen de una manera espectacular. «In the Meantime» finaliza con el más corto y más suave track, una señal de que ella, pese a quedarse sola, sabe cuidarse y arreglárselas, hasta en un futuro pueda encontrar la persona indicada. Es agradable cómo sostiene la instrumentación, desde el órgano, la línea de bajo, la inteligencia de la guitarra y una batería eficaz, donde todo en el álbum fueron algo demoledor.
El homónimo de Betty Davis abrió puertas para otras identidades femeninas en expresar sus deseos y destreza, y pesar de que años después de dejar un gran alboroto para dedicarse a tener una vida tranquila por muchos años, no había comparación con ella. En una reedición y disponible en streaming, se le agrega los temas «Come Take Me», «You Won’t See Me in the Morning» y «I Will Take That Ride» que estuvieron en las sesiones del álbum, que significó ver un meteorito de la carnalidad y que estará incrustado en la faz de la Tierra hasta toda la existencia. Clásico.
Lista de canciones:
01. If I’m Lucky I Might Get Picked Up
02. Walking Up the Road
03. Anti Love Song
04. Your Man My Man
05. Ooh Yeah
06. Stepping in Her I. Miller Shoes
07. Game is my Middle Name
08. In the Meantime
0 Comments