Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

A solo días de ya conocer las nominaciones a los Premios Oscar, es un momento para prestar atención a esas cintas que tuvieron su paso por salas de cine, algunos puestas en plataformas y otras por estrenarse. Esta semana, en buen tiempo llega «TÁR», trabajo de Todd Field que da mucho que hablar, más cuando presenta seis nominaciones en los premios de la Academia (Mejor Película, Dirección, Actriz Principal, Guion Original, Fotografía y Edición) y una racha a favor desde su estreno mundial en el Festival de Venecia, alzando la Copa Volpi a la interpretación femenina gracias a lo logrado por Cate Blanchett.

Ha sido un regreso impresionante para Field, precisamente por volver con una película después de ¡16 años!, cuando realizó su Drama romántico «Little Children» (2006). Esta vez, es una Drama de música con mucho carácter sicológico guardado en un cajón por mucho tiempo y que pudo sacarse con el empuje de Focus Features, y que su visión estuvo en su totalidad pensada para Blanchett, dando todo en la pantalla en una forma tan temeraria y fabulosa.

Nos enfocamos en la obra de Lydia Tár (Cate Blanchett), prestigiosa compositora y directora de orquesta radicada en Berlín con una carrera brillante, tratando de concentrarse en su nuevo espectáculo en pleno momento donde no todo juega a su favor, desde las problemáticas que genera para conservar su ego, su familia y sus caprichos que cada vez terminan derrumbándose, intentando lo posible para mantener el equilibrio que construyó para estar en el puesto en que se encuentra. En el reparto se encuentran también los afables aportes de Nina Hoss, Noémie Merlant, Mark Strong, Sam Douglas, Sydney Lemmon, entre otros.

En algunas ocasiones, un regreso por más de una década va directo a los triunfos cuando es pensando con creatividad e impacto, y básicamente Todd Field lo consigue con esta cinta -la que sería su más ambiciosa labor en su carrera fílmica-, pensada en detalle en sus diálogos e intensidad que cada vez aumenta. Podrá sentirse reposado el primer acto (que tiene una llamativa forma en comenzar la cinta), pero cuando se acumulan los ingredientes de la dinamita, explota en el preciso momento y te atrapa hasta su desenlace, principalmente en diversos temas que toca, desde los comportamientos que se convierten en un efecto dominó de mayor altura y peor caída, hasta las decisiones más intrépidas. Hay un inmenso uso de su paleta oscura en contraste con la luz, manejos de cámara soberbios y escenas memorables, pero… ¿Qué decir de la actuación de la australiana?, magnífica en cada segundo con un arrastre deslumbrante, que puede quedar dentro del polio de la mejor actuación de su carrera.

«TÁR» es un encuentro de ansiedad, caos mental y de fuerza, contada en esta historia de ficción donde la conductora cada vez cae en un espiral descendente, dejando la batuta manchada y haciendo lo imposible para mantener su estatus. Una de las grandes películas que ha dejado el 2022 y una opción importante para verse en esta temporada, ya disponible en distintas salas de cine chilenos.


Zumbido.cl

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *