Nota por: Ricardo Arriagada Gómez
Cada visita del músico británico a nuestro país despierta el entusiasmo de muchos seguidores y seguidoras, y en su próximo concierto para el 21 de febrero en Movistar Arena no se queda atrás, al ya agotar todas sus entradas. Sabemos lo que ha impactado la música de Sting en nosotros, y tal como en otros grandes casos, también ha sido parte en el mundo del séptimo arte. En esta nota, se hizo una selección de algunos de sus momentos en la pantalla grande, desde apariciones acreditado como actor, o en aquellas ocasiones que ha estado involucrado de manera activa o realizando un pequeño papel.
01. «Quadrophenia»
El film debut de Franc Roddam de 1979 es conocido por ser una adaptación libre basada en el álbum conceptual de The Who lanzado en 1973, y mucho de su enfoque se da en la ola del Mod, donde existían jóvenes rebeldes sin causa, y uno de esos papeles se dado para Sting, que le sirvió en parte para dar a conocer The Police que venía rotando en promocionar el segundo disco «Reggatta de Blanc» ese mismo año.
02. «Dune» (1984)
La extraordinaria obra de Frank Herbert ha renacido este tiempo, y se ha recordado mucho su adaptación en los ochentas de la mano de David Lynch en el cual el músico encarnó a Feyd-Rautha, quien se enfrenta al protagonista Paul Atreides. A pesar de ser el primer intento oficial, no tuvo buenos resultados en taquilla y actualmente se le considera una cinta de culto, y es además uno de los papeles donde Sting ha aparecido más minutos en pantalla.
03. «Lock, Stock and Two Smoking Barrels»
En la primera película que hizo Guy Ritchie y uno de sus mejores trabajos, que fue el abrir de puertas no solo de él, sino de algunos actores, pudo convencer en tener al bajista dentro del elenco gracias a su corto «The Hard Case» (1995) -lanzado tres años antes de su ópera prima-, debido a su ritmo y forma de contar cosas ligadas a lo que estuvo aportando para producción, quedándose con el papel de JD, dueño de un bar donde se sitúan varios momentos de la trama.
04. «Las Locuras del Emperador»
Una cinta animada muy querida por su humor y concepto, Sting fue partícipe directo con la banda sonora, escribiendo cerca de cinco canciones, incluyendo «My Funny Friend and Me» – conocida en Latinoamérica como «Un Amigo Como Tú», cantada por el mismo artista en español- que aparece en los créditos, y obtuvo su primera nominación a los Premios Oscar en 2001. Como dato curioso, su esposa Trudie Styler realizó el documental «The Sweatbox» que se basa en la caótica realización de la película donde su guion era totalmente distinto en su inicio.
05. «Bee Movie»
Muy distinto al resto de casos y siguiendo en un film de Animación –pero con resultados poco favorables-, Sting realiza un cameo en una escena donde se encuentra en un juicio, y una de las gracias es que comenta su verdadero nombre, donde es arrestado porque su apodo es “negativo para las abejas”. Una escena donde también participa Ray Liotta interpretándose a sí mismo.
Sting se estará presentado en formato trío con su actual gira «Sting 3.0» mostrando creaciones a su nombre y clásicos de The Police el viernes 21 de febrero en Movistar Arena. Entradas agotadas. Produce DG Medios.
0 Comments