
Álbum: «Música para la inmensa minoría»
Artista: La Brígida Orquesta
Género(s): Jazz Rap
Año: 2023
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Para gente afuera de Chile les resultará curioso la palabra “brígido”, modismo coloquial que es ocupado en situaciones de pueden catalogarse como duras, fuertes o difíciles. En esta ocasión es tomado de una manera positiva, ya que La Brígida Orquesta gusta de asombrar con su Jazz Rap y lo logran con su segundo álbum a la fecha, bajo el sello sueco Ajabu! Records.
Como un equipo de fútbol que sabe defenderse como atacar, estos once protagonistas contemplan una línea que topa con su debut «Corte Elegante» (2018) en sus momentos más versátiles junto con lo que lograron en el increíble EP «Antípoda» (2022) que es más cercano a sus emociones, dan resultado a estas diez canciones donde son constantes éxitos el diálogo entre palabras sueltas con la exquisitez de la música.
El estilo que ocupan muchas veces nos hace imaginar que estamos en presencia de algo cinematográfico, pero es un reflejo de lo que es real en la dimensión que vivimos, con esa sensación de tener siempre un ambiente bohemio pero oscuro cuando el sol está presente. Esa imaginación es lo que vale en su inicio «The Frask» y su tono que se siente como un musical animado tenebroso, en conjunto con el single «Qué tan arriba» de un patrón que es liderado por un teclado sustancioso y que concluye con un solo de trombón vibrante. Gabo Paillao, Matiah Chinaski y Tomás Alud comentan en su posición más humilde que estar agradecido con lo que uno tiene y se siente más valioso que andar pidiendo cada lujo existente. Temáticas con este tipo de posturas se muestran con el tercer tema «El Olvido» que es como un apoyo moral como en gran parte del álbum en sus aspectos más íntimo… es triste, pero con muchas ganas de seguir adelante con todo. Es una joya escuchar esos arreglos de viento, en especial cómo resuelve su término.
«Mejor, Mucho Mejor» llama la atención su inicio muy Sophisti-Pop ochentero, que de a poco se transforma en un estado de ánimo más bajoneado, con voces que se expresan cansadas de todo lo que les ha tocado vivir y termina siendo acompañadas por un saxo en su final, siendo uno de los grandes temas del disco. Esta misma idea de voces se hace presente en «El Espejo» -la pieza más larga de este trabajo- que le da crédito a todos los que participan en el equipo instrumental y se evidencia esta química que ha sido efectiva en la carrera que han montado. Volviendo al tema cinco, «Tue-Tue» retorna a un estado más groove con esta entretenida canción que mezcla cosas sobre amor y mitología. Uno se da cuenta de esa fusión que se ha conseguido entre su primer disco con el último EP, agridulce líricamente e hipnotizante en su contenido.
«Caramelo» es un track que se saborea tal como dice su título, avanzando con una estructura ya conocida pero no desvía parte de lo que consigue el resto y éste se nutre cuando en un momento logra un quiebre más lento y más atrapante. Si en la introducción de esta reseña se decía lo de las situaciones complicadas, «Brígidamente» es una respuesta a ese tipo de intensidad en nuestra sangre, que toma el lado más crudo del proyecto y con el apoyo de Mente Sabia Crú, justamente es la mirada que hay entre el esfuerzo con la búsqueda fácil de la fama, mostrando los choques que hay en la sociedad. Pese a no ser originales y sin sentirse como bonus tracks, las dos últimas muestras son labores hechas por Chinaski y Paillao -bajo el apodo Knom– en el EP colaborativo «De aquí a mañana» (2020), pero adaptamos y apadrinados por la banda completa. En el caso de «La Chiripiolca», si el beat primario era muy bueno, esta versión encuentra su fábula para darle otra vida, con sus partes vacilantes, potentes y con Bufalo Dit que se conversa como invitado. Mientras que versión encuentra su fábula para darle otra vida, con sus partes vacilantes y potentes. Mientras que «Ansiedad» gusta de su forma burlesca y con humor, siendo un cierre adecuado a todo lo que se habló antes de manera más gris.
«Música para la inmensa minoría» escala un paso más a la agrupación, fiel en su onda del Jazz Rap y que no se siente desgastado. Literal como exclama su nombre, somos importantes y ellos han creado esta banda sonora para reflexionar y pasarlo bien pese a la adversidad.
Canciones esenciales: Qué tan arriba – El Olvido – Mejor, Mucho Mejor – Brígidamente – La Chiripiolca
Lista de canciones:
01. The Frask
02. Qué tan arriba
03. El Olvido
04. Mejor, Mucho Mejor
05. Tue-Tue
06. El Espejo
07. Caramelo
08. Brigidamente (Ft. Mente Sabia Crú)
09. La Chiripiolca (Ft. Bufalo Dit)
10. Ansiedad
One Comment