Álbum: «Once Upon a Time… In Shropshire»

Artista: Jerskin Fendrix

Género(s): Pop Progresivo / Art Pop

Año: 2025

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

El paradero de Joscelin Dent-Pooley, o conocido con su alias artística Jerskin Fendrix, es interesante porque viene dentro del mundillo de la escena Windmill de Londres, donde su nombre rotaba en época de su lanzamiento debut con «Winterreise» (2020), siendo un disco extrañísimo para lo que propone, pero eso sirvió para llamar la atención del director de cine Yorgos Lanthimos para contar su creatividad y hacer la banda sonora de “Pobres Criaturas” (2023) y “Tipos de Gentileza” (2024), como lo será próximamente con “Bugonia”.

Aprovechando ese impulso de fama, incluso ser nominado al Premio Oscar, lo que hace Jerskin con su segundo disco, es querer algo distinto como si se sintiera una cura para sus heridas, ya que su nuevo trabajo nos relata muchas cosas referentes a su infancia en Shropshire -ubicada al oeste de Inglaterra, que limita con Gales y siendo un lugar dedicada a la ganadería-, además de una seguidilla de muertes que afectaron su vida en el último tiempo, desde amigos, familiares y sobre todo, la de su padre.

Con estos factores, uno comprenderá que es un disco que tiene cambios abruptos en su contenido y muchas metáforas que se sentirán en la cantidad de sonidos presentes. En su inicio, “Beth’s Farm” muestra el carácter art pop y sus escrituras para arreglos orquestales, mientras relata una fábula entre recuerdos y anhelos de esas tierras campestres, especialmente con las cosas que sentía que iban a durar por siempre. En “Princess” todo aumenta para bien con un excelente tema que muestra su lado vocal de frecuencias distintas entre lo grave y lo más expresivo, con cuerdas, baterías y más adornando hasta alcanzar un clímax explosivo.

A continuación, lo que plantea en “Sk1” y “Sk2” son recuerdos canónicos que significaron un impacto hacia su persona en relación con la familia y la salud mental, con la primera siendo más ruidosa que se sostiene con un bajo muy onda post-punk, mientras que la segunda es más siniestra y experimental, volviendo a memorias más cercanas donde la paz no es algo que se pueda sostenerse. Eso da paso a un estado totalmente diferente y que dominará la concepción del disco, pues “Mum & Dad” que narra en la perspectiva de sus progenitores lo que sentían por él y en Shropshire, con una continua balada de piano que su in crescendo se transforma en una bellísima composición muy cinematográfica, que puede tocar la fibra sensible de los oyentes.

Tras esa maravilla dolorosa, uno de sus singles llamado “Jerskin Fendrix Freestyle” termina siendo la canción más fuera de contexto del disco, pero no significa que sea desechable, sino que es una de las más geniales de su obra gracias a lo satírico de su propia visión en modo narcisista y cómica que se expresa con caóticas instrumentaciones con vientos, ritmo progresivo vanguardista y otras cosas que te vuelan la cabeza. Pero desde su final, todo el resto del disco cambia nuevamente a otro tono, en una posición más introspectiva y triste, partiendo con “The Universe” que tiene un patrón marcado en sus más de siete minutos de duración, relatando nuevamente lo que recuerda de su infancia, la gente que extraña y no sentirse vivo estando fuera de ese lugar para mencionar la intención de su título.

Lo mismo ocurre en “King Lear” que antes apareció en una versión demo en el soundtrack de “Tipos de Gentileza”, ahora tomada para ser parte de esta seguidilla de temas para mostrar fragilidad al recordar a su padre, enlazada con «Together Again» -otro de sus sencillos- que es el punto de vista omnipresente del campo y la vida cotidiana que era sin novedades o conflictos, cantadas con ese peso encima que, para quienes han perdido alguno de sus padres va a entender. Todo termina con «Last Night in Shropshire» como esa carta de despedida y enfocarse en un nuevo rumbo, pero que se traduce también como la muerte de varios de sus recuerdos, a través de un mismo patrón que culmina ante una grabación de una multitud en un bar y quebrarse en un silencio largo. Ésta parte final de cuatro canciones, pese a tener una carga emotiva absolutamente grande, también puede jugar algo en contra por la cantidad de los mismos cambios abruptos ya comentados, pero no deja lada atrás su estilo de querer tributar su camino hasta llegar a lo que es hoy.

En el segundo disco de Fendrix, nos dice «ya no pertenezco aquí» en un sentido que le puede tocar a la mayoría de las personas, solo que esa onda pop más alocada, combinada con lo bello y melancólico, nos regala un gran disco, de esos que cuesta procesar o entender todo historial para reconocer lo que hace cada melodía, uso de voz y manipulación artística.

Canciones esenciales: Princess – Sk1 – Mum & Dad – Jerskin Fendrix Freestyle – Last Night in Shropshire

Lista de canciones:

01. Beth’s Farm

02. Princess

03. Sk1

04. Sk2

05. Mum & Dad

06. Jerskin Fendrix Freestyle

07. The Universe

08. King Lear

09. Together Again

10. Last Night in Shropshire


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *