Álbum: «Mahashmashana»

Artista: Father John Misty

Género(s): Cantautor / Pop Barroco / Chamber Pop

Año: 2024

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

A veces he pensado cómo mucha gente no ha accedido o percatado con la carrera de Father John Misty, alguien que, con su música, estética y humor satírico ha hecho encantar a los melómanos y a la crítica con canciones y propuesta que puede ser disfrutada por personas de distintas generaciones. En su trabajo anterior «Chloë and the Next 20th Century» (2022) optó por un camino cercano al Pop Tradicional sesentero, y ahora retorna a su comodidad, pero con muchas ideas que logra crear fácilmente una de sus mejores obras.

Co-producido por él mismo y por Drew Erickson, retorna a ese Chamber Pop encantador que se le agrega la gran jugada con el Pop Barroco, digno de que, si fuese un trabajo nacido a inicios de los setenta, sería un éxito total. Además, hay canciones con otras experimentaciones e ideas que hacen toda una experiencia a este disco de interesante nombres, ya que «Mahashmashana» en sáncrito, lengua clásica de la India, y popular en los conceptos del hinduismo, significa “Gran Lugar de Cremación”. Estamos ante una obra que habla sobre desamores, rabias, muerte, desesperanza, y alguna pizca de antónimos de estas palabras.

La placa parte con todo, básicamente con el tema Homónimo -y pista más larga con más de nueve minutos- con orquestaciones emotivas, un saxo exquisito y la fórmula que ha ocupado el artista en enfocar la atención con lo que quiere decir, mientras lo acompaña la música más bella existente. Tras ese monumental comienzo con producción limpia, curiosamente «She Cleans Up» da el primer aviso de usar sonidos más atrevidos, siendo éste un track cercano al Garage Rock Revival, cantando temas sobre el peso de las mujeres referente a las horribles acciones de hombres dentro de la historia, principalmente en el mundo de las celebridades. De ritmo atrapante y hasta entretenido, acreditó a los integrantes de la banda sueca Viagra Boys porque se basó en la canción «Punk Rock Loser» para formar ese riff contagioso.

Sigue con «Josh Tillman and the Accidental Dose», tercer caso de su carrera donde se nombra a sí mismo en el título, relatando en un tono de voz que nos recuerda a Lou Reed, parte de acontecimientos y crisis existenciales buscando un camino alternativo para no caer en un encierro interno, haciéndonos pensar que son recreados por los strings bruscos que aparecen dentro de un ritmo más relajado y un piano que vacila hasta el final. No es hasta «Mental Health» donde nos topamos con una de las grandes joyas del disco, dictando sobre lo que es la autenticidad en una maravillosa creación con arreglos que no se pueden creer, desde los coros, orquestaciones y la propia voz de Father John Misty que nunca antes se escuchó tan bien, siendo seis minutos y media de pura calidad. Cambia radicalmente con el single promocional «Screamland», un extraño tema que incluye Indietrónica, Noise Pop y más en una estructura que nos cuenta sobre la desesperanza, pero que, en su estribillo distorsionado que simula una explosión celestial busca la contradicción, como suele ser su estilo irónico.

«Being You» intenta volver a la calma si lo nombramos en lo que es la sonoridad, pero sigue las constantes preguntas y reflexiones del cantante, esta vez sobre la identidad y cómo comprenderla en el comportamiento de uno. Una canción cuyo patrón musical se puede saborear, recordando a otras figuras cantautoras como Fiona Apple. Otro punto altísimo es la incorporación de «I Guess Time Just Makes Fools of Us All» que apareció como track inédito en el disco compilado del artista lanzado hace unos meses atrás, y fue una buena jugada agregarse a este trabajo, porque parte de sus letras más potentes que se adaptan a su esqueleto con sonidos más Boogie y hasta Disco, se transforman en espectaculares ochos minutos de vacilación. Para terminar y volver a esa sensibilidad Pop Tradicional que logró en su álbum anterior, «Summer’s Gone» referente a lo que uno no disfruta hasta cuando lo pierde. Un cierre impresionante que demuestra el compromiso de Tillman en dar el 100% de sí, a pulso y valor para enfrentar todos sus problemas personales, hasta convertirse en un héroe espiritual.

Discazo, dicho totalmente con sus letras marcadas, es lo que nos regala Father John Misty este año, siendo su labor más efectiva y sobresaliente desde «Pure Comedy» (2017), siendo de los pocos que pueden lograr esa dicotomía de mostrar fragilidad y hermosura en una mente que no puede evitar de pensar en cosas hostiles. Si no eres familiar del trabajo del estadounidense, recomendamos su discografía y así se comprenderá cómo éste punto es de lo mejor que ha podido hacer.

Canciones Esenciales: Mahashmashana – She Cleans Up – Mental Health – Screamland – I Guess Time Just Makes Fools of Us All – Summer’s Gone

Lista de canciones:

01. Mahashmashana

02. She Cleans Up

03. Josh Tillman and the Accidental Dose

04. Mental Health

05. Screamland

06. Being You

07. I Guess Time Just Makes Fools of Us All

08. Summer’s Gone


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *