
Conversamos con Felipe Toro, vocalista y guitarrista de El Cruce, banda chilena que este 26 de marzo se se tomarán el Teatro Caupolicán para celebrar mas de 20 años de carrera, donde repasarán sus mas grandes éxitos. En la cita también se unirán los músicos nacionales: Joe Vasconcellos, Quique Neira y Francisco “Pancho” Rojas, entre otras sorpresas.
Hola Felipe, muchas gracias por aceptar esta entrevista con nosotros. Sabemos que retornaron a la música el año 2018, luego de un gran alto en su carrera como grupo, pero este conducir a 100 Km/h se vio frenado bruscamente por el Estallido Social y al siguiente año arremetió la gran tormenta de la pandemia ¿Cómo lo han vivido como banda y musicalmente?
FT: Bueno, como a todos al principio nos golpeó fuerte y nos vimos en una posición en la que jamás habiamos estado, aislados y sin posibilidades ciertas de poder reunirnos y seguir con nuestro trabajo. Hicimos algunas versiones de pandemia, intentamos intercambiar algunas ideas de manera de remota, pero la verdad es que solamente cuando pudimos volver a juntarnos y tocar en vivo con publico, es que pudimos retomar nuestra magia y la motivación para continuar creando. Si bien logramos adaptarnos a esos tiempos oscuros y de conciertos online, ahora estamos mucho más tranquilos de volver a cierta normalidad y esperamos que asi continúe.
El 4 de enero de este año 2022, es decir, hace muy poco lanzaron el álbum titulado “El Camino”, un disco en vivo que migra entre el Blues y lo psicodélico ¿qué sintieron con esta experiencia? ¿Cuál es la data de este registro? ¿Fue necesario para sentirse devuelta en el ruedo?
FT: La verdad es que El Camino aparece de manera bien inesperada, más que todo a sugerencia del Negro Silva, quien tuvo acceso a registros en vivo muy antiguos de la banda que datan desde 2003 hasta 2019. Estos registros, de los cuales muchos no sabiamos ni de su existencia, se realizaron en distintas radios y teatros de Chile y muestran nuestra evolución como músicos y como banda en vivo, en donde el público siempre ha sido, y seguirá siendo, fundamental en nuestra experiencia musical. Revisar estas presentaciones y hacer memoria de nuestra carrera de más de 20 años a través de este trabajo, fue lo más emocionante de todo y sin duda nos sirvió para fortalecer nuestros lazos como grupo y al mismo tiempo darle un regalito a nuestros seguidores que al fin pueden acceder a versiones inéditas de canciones y covers que quedaron ahí plasmados.
Luego de este largo, muy largo receso impuesto al espectáculo y especialmente a la música ¿Qué conclusiones sacan a respecto?
FT: La verdad es que como banda adherimos a toda campaña que busca poner en evidencia la tremenda injusticia y descriterio que ha existido sistematicamente durante esta pandemia hacia los espectaculos en vivo. Es realmente incomprensible que se sigan restringiendo los aforos o suspendiendo eventos masivos, mientras no se aplica el mismo criterio para el futbol o el transporte publico, por dar un par de ejemplos. Es lamentable no solamente para los musicos, sino sobre todo para quienes trabajan detras de un montaje y que son un monton de gente que no ha tenido ningun tipo de ayuda desde el gobierno ni de ninguna organización afin. Esperamos de corazón que este caupolicanazo sea también una señal de la necesidad que tanto el publico como quienes trabajamos en artes y espectaculos tenemos de volver a vivir nuestra vida y trabajar en lo nuestro.
Considerando todo lo ocurrido y vivenciado, ¿Qué opinan de “la nueva forma de hacer conciertos” en el contexto actual? Ante una eventual vuelta a cuarentena estarían dispuestos a realizar Conciertos Online?
FT: Personalmente creo que los conciertos on line son una alternativa o un tipo mas de generar contenidos, pero bajo ningun punto de vista son un reemplazo a la experiencia real en vivo. Creo principalmente que lo importante de un concierto es su caracter gregario, esa posibilidad de vibrar todos juntos y al mismo tiempo frente a una cancion o un sonido que nos una; eso solo se logra con un concierto real y algo online jamás podrá reemplazarlo.
Pero en contraposición a lo antes preguntado y considerando su próximo espectáculo en vivo el próximo 26 de marzo en el Teatro Caupolicán ¿Qué sienten de este reencuentro con su público?
FT: Para nosotros este concierto tiene muchos significados y uno de ellos es comenzar una nueva era para la banda, retomando todo lo que quedó pendiente el 2020 antes que estallara la pandemia. Nuestra primera salida a Europa y otras aventuras internacionales que estaban confirmadas para ese año, volvemos a cobrar sentido este año y el Caupolicán será el puntapié inicial para esa etapa. Por otro lado también simboliza una vuelta al origen, reencontrarnos con nuestro equipo técnico, nuestro público de Santiago y regiones que viajarán ese dia, reencontrarnos con un teatro y un escenario grande para entregar el mejor show que hemos dado hasta ahora en nuestra vida. Todo eso es muy significativo para nosotros
Sobre lo que podremos presencial el día del espectáculo nos gustaría preguntarles: ¿Tendremos novedades de nuevos temas musicales? ¿Cómo se sentirá su tracklist para este show?
FT: Estamos ensayando un show que contiene más de 20 canciones y que intenta repasar toda nuestra discografía, aunque sabemos que es imposible dejar contentos a todos en ese sentido, estamos incluyendo canciones que no pueden faltar y trabajando versiones muy sorprendentes de algunos temas que estoy seguro la gente disfrutará mucho. Por otra parte, tener invitados del tamaño de Joe Vasconcellos, Quique Neira, Pancho Rojas y Nano Stern cantando canciones nuestras con su tan único estilo, es realmente un honor y un sueño cumplido que vamos a disfrutar tanto como la gente ese día. No se lo pierdan por nada del mundo.
Como ya es tradición en Zumbido.cl, al final de cada entrevista, invitamos a los artistas a que le digan, lo que deseen a nuestros lectores y seguidores de la banda al despedirse.
FT: Simplemente agradecer a nombre de toda la familia de EL CRUCE por tantos años de cariño y aguante, tanto a nuestra gente como a los medios como uds que siempre tienen un espacio para nosotros. Invitarlos de corazón a ser parte de este hito que estamos planificando con mucho amor y garra y que estamos seguros los dejará felices y se convertirá en un diá inolvidable para todos nosotros. Entren ahora a puntoticket, no se arrepentirán!





















0 Comments