
Texto por: Gonzalo Díaz
Primera semana de marzo, caracterizado siempre por ser un mes álgido, complicado, estresante, de grandes gastos, regresos masivos a la rutina y un sin fin de acciones que se acercan a instancias ligadas al estrés y a constantes dolores de cabeza. A pesar de estas abrumadoras características, marzo tiene por otro lado, un elemento clave: una masividad de conciertos, los cuales entre otras cosas, marcan el inicio del año musical en varios estilos, siendo ya desde hace bastante tiempo y con una buena batería de bandas, la propia escena Hardcore Punk, movida que hace un rato viene demostrando que la llegada a suelo local de bandas insignes ya es toda una realidad. Es que en este caso, nombres como Converge, Gorilla Biscuits, Bane, Turnstile, entre otras, han marcado la pauta de una escena que cada día se concreta más con las diversas apuestas llevadas a cabo por productoras que sin miedo al éxito, están atreviéndose a traer nombres que muchas veces habían sido desplazadas, siendo en este caso, el turno de un viejo conocido, los míticos Earth Crisis, que llegaban a Chile acompañados de un debut esperado por años, los brasileños de Point Of No Return.

Hardcore No Es Nostalgia, era el nombre de la jornada que nos citaba en este primer viernes del mes y en donde, ya a eso de las 18 horas, los alrededores del Teatro Cousiño daba cuenta de la fanaticada local que rodeaba dicho recinto. En este caso, el entusiasmo y la propia ansiedad de ver a dos bandas referentes del Hardcore y del Straight Edge a nivel mundial, hacía que los asistentes poco a poco empezaran a repletar el espacio ubicado en calle San Ignacio, el cual a eso de las 20 horas aproximado, era testigo del ingreso al escenario de la primera banda, los locales de Our Fate, banda que no solo fue la encargada de abrir los fuegos, sino que también hacía su debut que a base de un sólido sonido, tuvo un cálido recibimiento por parte de los asistentes que poco a poco repletaban el lugar. En cuando a Our Fate, vale decir que a pesar de que era toda una incógnita y que era su show debut, se destaca el hecho de parte del equipo organizador, de jugársela precisamente con una banda nueva, considerando que muchas veces se da espacio y se solicita por redes sociales la presencia de bandas consolidadas, pero a su vez, se destaca la motivación a presentar una banda nueva para la propia escena local.

Luego de la presentación de Our Fate y con ello, de momentos de discursos que manifestaban la solidaridad con diversas causas, llegó el turno del debut de Point Of No Return, quienes subían al escenario para dar pie a un set cargado de himnos que fueron coreados a pleno por los presentes, dando cuenta de la importancia de la banda en la movida Hardcore Straight Edge de este lado del mundo. En este paso, se destacaron temas como «Casa De Caboclo», «Sparks» y la clásica «Resposta A Sangue E Fogo», canciones que a pesar de lo breve de la presentación de la banda, tuvieron un intenso recibimiento, dando paso a los ya insignes stage diving y el mosh característico de este tipo de encuentros.

Ya en la recta final del concierto, llegó el momento más esperado, en este caso, el arribo de los oriundos de Syracuse, la leyenda del Straight Edge Earth Crisis, quienes tras largos años de espera, se reencontraban con una ferviente fanaticada local, quienes respondieron de manera intensa a cada una de las canciones de la banda, los cuales no dejaron de lado sus emblemáticos himnos y mediante un sonido marcado por la inmensidad de las marcas de toms en batería, pudieron conectar a pleno con quienes eran testigo de una verdadera marca registrada del Hardcore mundial, siendo precisamente «Firestorm» el punto clave de la jornada en donde el público subió en masa al escenario para corear dicho emblema.De esta manera, con un recinto repleto, al punto de quedarnos sin aire en varios momentos, se dio punto final a uno de los primeros encuentros de intensidad de un mes que siempre viene cargado de elementos sonoros potentes, en este caso, mediante la presentación de dos bandas fundamentales del Hardcore. Por otro lado, destacar a la productora X Revengeprod, quienes dan sus primeros pasos en los eventos de mayor masividad y con ello, de atreverse con el Hardcore como sello distintivo para sus shows.
0 Comments