Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Casi terminando el tercer trimestre del año, la plataforma Netflix de a poco muestra sus cartas con títulos de peso, para la próxima temporada de premios y sumar en su catálogo los números que tuvieron complicaciones por decisiones regulares. Esta semana, es el turno de la nueva película del realizador australiano Andrew Dominik «Blonde» (para Latinoamérica es traducida directamente como Rubia), un retrato crudo con el crecimiento y miseria de Norman Jane, mejor conocida como Marilyn Monroe. Este es el segundo trabajo que Dominik realiza en 2022, luego de su documental «This Much I Know To Be True» sobre los últimos trabajos discográficos del dúo Nick Cave & Warren Ellis (donde ambos son partícipes de la música del film).

Para dejar la advertencia: la cinta no es una Biopic; se puede interpretar de muchas formas, pero este trabajo es una visión de Drama sicológico -incluso catalogada como Horror de la misma onda cinematográfica- con caracteres ficticios sobre la vida de la modelo, actriz y cantante. Muy atrevida en sus decisiones, desde sus cambios de color, técnicas y mirada que no dejará a nadie cómodo por las condiciones y escenas que existen, ya con la clasificación para mayores de 18 años. Es la primera producción original de Netflix en tener esa etiqueta y en su estreno en el Festival de Venecia recibió ovaciones.

Como muchas obras biográficas, esta es centrada en los momentos más fuerte e imborrables de Marilyn Monroe (interpretado por Ana de Armas) partiendo con su familia disfuncional y la enorme odisea de poder conocer a su padre, sufrir con las actitudes machistas en la industria y tener diversos fracasos amorosos donde ella solo quería la felicidad y tener un bebé en sus brazos. Mucho más para una persona con estas pesadillas constantes, se convirtió en una de las celebridades más populares y cotizadas durante los 50’s y 60’s. Dentro del reparto también se encuentra Adrien Brody, Bobby Cannavale, Julianne Nicholson, Xavier Samuel y más.

Es impactante la dualidad en este trabajo sea visto en su lente cinematográfico, las emociones en el papel protagónico y cómo no… la recepción por la atmósfera triste que expresa, muchas veces exageradas para algunos pero impresionante para otros, siendo un relato basado en su vida para ser tomadas en conceptos de conflicto y generar esa tensión en la cabeza. Lo que no se puede evitar es la actuación de Ana, muy pegada con las condiciones que transmite el sufrimiento y la alegría falsa, entregando todo de sí misma para una labor que sería injusto no tener nominaciones en las próximas entregas de premios, suceso antes logrado (pero en un tono distinto) con Monroe como lo realizado por Michelle Williams en «My Week With Marilyn» (2011).

«Blonde» es recién la cuarta película de Andrew Dominik para una carrera de más de 20 años y está en la mirada junto con la plataforma digital, en esta cinta muy bien realizada pero que sus prevenciones son importantes; es fuerte, deprimente y complicada para ver ese lado negro de una figura que se veía siempre como una ser de luz.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *