
Ni en el mejor sueño alguien podría haber pensado que luego de varios años de su primera película, estrenada en 1988, el demonio favorito de todos volvería a protagonizar su secuela. «Beetlejuice Beetlejuice» llegará a cines este año y con el elenco original retomando sus tan icónicos roles: Michael Keaton como Beetlejuice, Winona Ryder como Lydia y Catherine O’Hara como Delia a quienes se les unirán nuevas estrellas como lo son Jenna Ortega, Monica Bellucci y Willem Defoe en una secuela que nos impactará de lleno con la comedia y el terror estilizado tan característico de su director Tim Burton.
Zumbido.cl estuvo presente en la conferencia de prensa realizada para Latinoamérica, la cual contó con la presencia de su director y las estrellas Keaton, Ortega y Bellucci, y esto fue lo que nos dijeron de cara al estreno de «Beetlejuice Beetlejuice».
Tim, ¿Cómo Beetlejuice ha seguido siendo parte de tu vida y carrera? ¿Cómo se ha adherido a ti y a partir de ahí llevarte a hacer esta película?
TB: Para mí, miré este proyecto, este personaje y este mundo que siempre disfruté y nunca me dejó. Me tomó como 35 años volver para hacerlo todo nuevamente, pero era algo que se sentía bien. Después de todo este tiempo, ver cómo la gente ha crecido, incluso dentro de la película con personajes como Lydia (Winona Ryder) que pasó de ser una adolescente a una adulta y este es un viaje que todos tomamos. Así que la idea de hacer una película sobre una familia extraña me pareció muy acertada. Para mí, no lo veo como algo nostálgico, sino como el seguir contando la película de esta extraña familia.
Michael, ¿cómo fue para ti volver a rodar siendo este personaje una vez más?
MK: Fue más difícil de lo que esperaba, yo estaba un poco más nervioso de lo que realmente pensaba. Pero, al final del día, tal vez es mi personaje favorito que he hecho en el cine. Ya sabes, es siempre difícil cuando la gente te pregunta «¿cuál es tu película favorita?» Realmente no podría responder a eso, pero si alguien me pusiera una pistola en la cabeza -y espero que nadie lo haga, o si alguien me tuviera que obligar a rodar algo, podría ser esta película. Así, estaba nervioso por intentarlo de nuevo. La nostalgia es algo curioso que nunca lo he entendido y entonces un día, no recuerdo que pasó, simplemente me golpeó fuerte y ahora me pongo extrañamente nostálgico de muchas cosas.
Jenna, ¿qué reto afrontaste para crear a Astrid, la hija de Lydia, y dotarla de una personalidad propia?
JO: Para mí fue agradable porque creo que el personaje de Astrid está tan maravillosamente bien escrito y fue muy fácil en realidad ver de dónde venía su personalidad: está un poco avergonzada del éxito y la fama de su madre, extraña a su padre que lo perdió y la envían a un internado. Así que, para mí, se trataba de profundizar en eso y luego, obviamente, establecer lazos con Winona tanto como se fuese posible y asegurarme de que teníamos buena química y cosas así, lo que realmente fue muy fácil con ella y luego todo fue encajando de forma natural.
Mónica, mucha gente ha visto el póster de la película y ha comenzado a hacer teorías sobre tu personaje, ¿cómo fue tu preparación para entrar al mundo de Tim Burton y, en específico, encarnar a este misterioso personaje Dolores?
MB: Dolores es un demonio y no podemos decir mucho más porqué sé que hay gente que aún no ve la película. Pero, lo que puedo decir es que Tim me dijo que tenía un papel clave en la película y que lo había pensado para mí. Entonces, por supuesto, yo estaba muy feliz de aceptarlo y estoy realmente honrada de ser parte de este increíble elenco y entrar al mundo de Tim, tan hermoso, poético y mágico.
Michael, ¿cómo ha sido tu relación con el personaje de Beetlejuice que ha ido evolucionando a través de los años?
MK: Evoluciona y eso es lo mejor y peor de todo. No se puede comparar con otras experiencias, porque no tienes elección. A veces, me gusta que los equipos saben qué hacer, el director hace esto, los productores hacen esto otro y los actores hacen su tarea. En realidad, me gusta esto, pero esto no fue así. Esto es un verdadero experimento de arte, ya sabes, una especie de experimento de arte controlado y donde estamos todo el mundo con alguna, como dice Tim, él te da la bienvenida a un ambiente tan divertido que ninguna idea es pésima. De todas formas, la forma en que ha evolucionado esta cosa (Beetlejuice) ha sido con total libertad. No ha sido como decir “él es mayor, ahora, ya sabes, ha madurado”, es tan divertido no tener que preocuparse realmente por esa evolución.
Jenna, ¿cómo manejas tus propias expectativas cuando estás participando en algo tan grande como esta película junto a este director?
JO: Trato de no pensar en ello porque entonces colapso y no aparezco en el set. Pero, creo que la parte icónica es algo más del propio Tim. Yo solo estoy agradecida de formar parte de ello y creo que todo lo que podía hacer era esforzarme al máximo, presentarme y asegurarme de hacer mi tarea, lo cual es fácil cuando tienes una increíble película a la que mirar como referencia y recurrir cuando necesitas crear algo por el estilo.
Quiero decir, en todo caso, es muy emocionante ver cómo otras personas se emocionan al respecto o lo comprometida que está la gente y como una película tan extraña ha conectado con tantas personas. Para mí, dentro de mis preocupaciones, es asegurarme de que lo estamos haciendo bien, lo que es realmente fácil cuando te presentas a trabajar y te sumerges en este mundo.
Otra cosa que quiero agregar, es que a la gente le va a gustar. Pero, a mí personalmente me ha gustado mucho, sobre todo por poder interpretar junto a Winona, lo que tiene un toque más emocional y sincero que la primera. Supongo que mi papel era estar en el medio de todo para ayudar a asentar las cosas, ya sabes, hacer que la gente se identifique con ella y las vea como algo personal. Creo que eso fue lo que más me costó: asegurarme de que todo saliera bien y no pareciera una mala actuación dramática en medio de algo que se supone divertido, entretenido y emocionante.
Michael, ¿hay algo que estabas ansioso por explorar con el personaje de Beetlejuice en esta segunda película que no pudiste hacer en la primera entrega?
MK: Si bien Tim sabía exactamente lo que estaba haciendo, tampoco había ningún parámetro. O sea, dentro de los límites de este mundo. Pero, siendo honesto, en la primera hubo una tonelada de improvisación en torno a las cosas que cada uno podía aportar y el visto bueno o mal de Tim. Porque, ya sabes, se te ocurre una idea o a Catherine (O’Hara) y se hacía. Había mucha creación sobre la marcha, pero el guion en realidad era bastante bueno.
En este caso, humildemente hablando, la historia y el reparto se extiendo. Es decir, él (Beetlejuice) es una fuerza anárquica, pero hay más de resonancia de él en el resto de la historia. Creo que, en primer lugar, me sorprendió lo emotivo que es en algunos momentos, pero no lleva el peso de todo como quizás si ocurría en la primera. Todo está mucho más repartido haciendo cada uno lo que debe hacer.
Jenna, ¿cómo crees que esta película va a conectar con una nueva generación de espectadores?
JO: Creo que a mucha gente le fascina la muerte y lo que ocurre después, y vivimos en una época un poco extraña. Entonces, creo que para los jóvenes que no están familiarizados con la película original y no están acostumbrados a ver algo por el estilo les gustará. Es creativa, exagerada y divertida, pero sin dejar de hablar de temas serios. Creo que es muy dulce y un buen equilibrio entre el reírse del hecho de que le va a pasar a todo el mundo.
Me siento realmente agradecida de ser parte de esto porque siento que es lo que los jóvenes necesitan hoy en día y, sabes, queremos que la gente vea y llene las salas de cines. Y algo así, creo que es para todos. La puedes ver con tus padres, con tus amigos, puedes verla muchas veces, puedes verla con tus perros. Pero, es verdad, es para todo el mundo, podrás verla un millón de veces y aún así no te darías cuenta de todos los detalles que hay en la película. Creo que es algo que puedes volver una y otra vez, y nunca pasa de moda, lo que encuentro emocionante para los jóvenes hoy en día.
Tim, ¿cómo decidieron los realizadores qué escenas se beneficiarían más del uso de efectos prácticos y cuáles sería mejor utilizar CGI?
TB: Bueno, creo que no usamos CGI. Quiero decir, hicimos algo así como para hacer todo práctico e incluso cuando no lo hicimos, como si realmente no fuera CGI. Lo hicimos a la antigua, así que no hicimos nada que no hayamos hecho en la primera, nada de CGI en absoluto.
Porque era importante para el espíritu de la película que todo el mundo estuviera allí y lo sintiera más emotivo. Lo hizo más personal, más divertido. Como dije, siguiendo el espíritu de la primera película, haciendo lo que sentían los personajes. Realmente lo decidimos así, tratarlo de forma más emocional, utilizando la misma técnica, pero sintiéndose nuevo. Eso facilitó los comentaros de los actores, los hizo estar más en el presente realmente haciendo algo allí y no pensar en lo que aparecerá más tarde en pantallas. Todo el mundo puede disfrutar de Beetlejuice Beetlejuice, una celebración de lo excéntrico, lo extraño y la belleza de la vida, incluso recordando que aún en la otra vida podemos tener un poco de risa.
«Beetlejuice Beetlejuice», dirigida por Tim Burton y con la participación de Michael Keaton, Catherine O’Hara, Winona Rayder, Monica Belluci, Jenna Ortega y Willem Dafoe, tendrá su estreno en Chile este 05 de septiembre en las distintas cadenas de cines a lo largo de todo el país, a distribución de Warner Bros Pictures.





















0 Comments