
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Si hay algo que siempre nos entrega las películas de Animación es tocar fondo a nuestros sentidos con historias, sin importar contexto o acercamiento al realismo, cuando el mensaje es lo que queda marcado. Si funciona y a su vez, está expuesto con un trabajo milimétrico, es un triunfo absoluto. Eso ha querido aportar este año DreamWorks Animations con su nuevo estilo y renacer, que funcionó en 2022 con dos éxitos que fueron «Los Tipos Malos» y «Gato con Botas: El Último Deseo» para volver con una de las mejores películas del año.
Basado en la novela para niños publicada en 2016 por Peter Brown, el experimentado Chris Sanders de muy interesante currículo en el cine con films como «Lilo & Stitch» (2002), «Cómo Entrenar a tu Dragón» (2010) o «Los Croods» (2013) siendo muy bien recibidas en este género cinematográfico, y con este nuevo proyecto será parte de sus mayores logros.
La trama está situada en una isla deshabitada, en donde un equipamiento de robots de servicio y de alta tecnología quedan botados en una costa, una de ella es ROZZUM 7134 / Roz que, analizando y comprendiendo el entorno, estará a cargo del cuidado de un pequeño ganso huérfano al que nombra como Brightbill. Con la ayuda de un molestoso zorro llamado Fink que posteriormente se multiplicaría con el resto de animales, desarrollarán una relación especial con temas sobre la adaptación y migración. Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Kit Connor, Catherine O’Hara, Bill Nighy, Stephanie Hsu, Mark Hamill, Matt Berry y Ving Rhames son los actores y actrices en voces originales.

Es una historia extraña en su primera impresión con esta mezcla de un mundo humano avanzado -y a su vez menos habitado y lleno de inteligencia artificial- con mucho elemento de Ciencia Ficción, pero a los minutos de entrar en la cinta, uno comprenderá el camino. Tomando inspiraciones a empresas más grandes, utilizan correctamente sus recursos para incrementar la emoción en el guion con escenas conmovedoras y picardía en el humor, como suele ser en algunos grandes éxitos de DreamWorks. No nos hace desviar la mirada con cada problema que aparece y cómo se las arreglan en su entorno.
La técnica visual es impresionante -solo con observar los paisajes que muestran es un deleite-, adaptándose a la nueva forma de contar historias que tiene la productora animada, y el resto es toda hermosura, con maravillosa música, interpretaciones y, como suele ser su propósito, el mensaje es importante al momento de enfrentarnos al mundo, incluso si es donde nos hacen sentir distinto, cuando no es así.
«Robot Salvaje» sigue en cartelera en diversos cines nacionales a distribución de Andes Films para ser una excelente jornada de diversión y encanto. Su éxito puede entrar fuerte en la temporada de premios, y muy probable que de el paso a una secuela, como lo ha escrito Brown. ¡Ojo! tiene una pequeña escena post-créditos.





















0 Comments