Texto por: Vanessa Vidal Durán

«Mi amigo Robot» es una película española, escrita y dirigida por Pablo Berger, estrenada en 2023. Ha sido nominada y premiada, destacando su nominación a los Premios Oscar como Mejor Película Animada. En los Premios Goya ganó Mejor guion Adaptado y Mejor Película Animada.

Este largometraje de 103 minutos retrata la vida de Dog, un perro solitario que vive en un apartamento en la ciudad de Nueva York. Su vida es rutinaria, y siente una gran necesidad de compañía. Vemos cómo habita el mismo espacio, pequeño y monótono; cómo se alimenta de la misma forma, con alimentos que se descongelan en el microondas y se sienta en el mismo lugar del sillón una y otra vez. Ve a una pareja a través de su ventana y siente un dolor grande al no tener una compañía con la cual compartir los momentos de la vida. En la televisión aparece un comercial sobre robots de compañía que puedes pedir y llegan directo a tu casa, y por supuesto realiza el pedido. Días después, llega a su hogar una pesada y gran caja que debe armar para darle vida a Robot, su nuevo y mejor amigo, con el que pasea, y comienza a ver la vida con ternura, colores, alegría y vida. Sin embargo, en un paseo a la playa, debido a un problema debe abandonar a Robot ¿Se volverán a ver?

Esto abre paso a una trama totalmente opuesta a lo que esperábamos ver a continuación, con nuevas peripecias y aventuras; con nuevos dolores e intentos. Lo que sigue en la pantalla grande, con escenas que en ocasiones repiten el mismo espacio y escenas, con otras premisas, es una construcción que opera bajo los parámetros de lo surreal y lo real. 

Dentro de la belleza de este filme, nos encontramos con un maravilloso trabajo de sonido y música realizado por Alfonso de Vilallonga. No hay diálogos, sino música, sonido ambiente, onomatopéyico y leitmotiv. Las palabras sobran, mas entendemos y empatizamos tanto con los sentimientos como con las personalidades y secuencias de la película. Esto nos permite sumergirnos más aún en la historia, con los personajes y con lo que van viviendo. Es una decisión distinta, original, que nos obliga a estar atentos y dispuestos a «Mi amigo Robot», generando así un mayor lazo. Dentro de la banda sonora, destacamos la canción «September» de Earth, Wind & Fire, que tiene un importante impacto.

Basado en el cómic homónimo, de Sara Varon, esta animación cuenta con una bella ambientación. La magia de los 80’s es parte de ésta, pero es también importante como se marcan claramente las estaciones del año, los distintos lugares de la ciudad, la iluminación, y como todo esto  caracteriza el universo propio de esta gran historia.

La cinta trata temas como el dolor, las relaciones, el amor propio, la vida de adulto y los vínculos, la monotonía y el sentido de la vida. Se podría en un principio  pensar que al ser una animación tocaría temas triviales, mas no es el caso. Te obliga a una reflexión profunda, de una forma más o menos amena en su transitar, con un final increíblemente poderoso, inesperado, lleno de catarsis, que te invita a pensar y sentir un montón. «Mi amigo Robot» es producida por Ibón CormenzanaIgnasi EstapéPablo BergerSandra Tapia DíazJérôme Vida, distribuida por Cinetopia, en cartelera en Centro Arte Alameda.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *