
Texto por: Gonzalo Díaz
Sería imposible afirmar que un artista genera interés solamente por su obra, en este sentido, la vida personal, las ideas, comentarios y acciones, son parte del núcleo que componen a estos, independiente del área a la cual pertenezcan y que además, nutren el interés de sus seguidores. Bajo esa misma línea, el cine no ha quedado ausente frente a tal necesidad, por lo mismo, las películas de tipo Biopic ya se han transformado en algo más que un género cinematográfico, ya que traen consigo, la tarea de rememorar obras y vivencias de artistas de toda época. Precisamente, «I Wanna Dance with Somebody» (traducida literal como «Quiero Bailar con Alguien»), película del año 2022, trae consigo el renacer de la vida y obra de Whitney Houston.
Kasi Lemmons, quien se encuentra a cargo de la dirección, nos trae en este trabajo el amplio legado de Whitney Houston, considerada una de las mayores voces del último tiempo, ganadora de múltiples premios y records, pero conocida principalmente al ser catalogada como “The Voice” (la voz), esto precisamente por sus notables características interpretativas. Protagonizada por Naomi Ackie, se nos presenta el auge en la carrera musical de Whitney, desde sus orígenes en clubes neoyorquinos, pasando por la construcción de éxitos radiales, hasta su salto a grandes escenarios musicales e incluso su participación en roles cinematográficos, convirtiéndose así, en una de las artistas más relevantes de los noventa.

Sin embargo, la cinta no deja de lado los aspectos más personales de la vida de Houston, siendo su entorno amoroso, su relación familiar, el trato recibido por parte de la prensa y más aún, su relación con las drogas, uno de los aspectos abarcados durante el trayecto de la película, esto considerando las consecuencias que dicha relación tuvieron en la propia artista y que no dejaron de ser importantes para sus seguidores.
De grandes interpretaciones, entre las que además destacan Stanley Tucci como Clive Davis, conocido por su papel como productor que llevó a la fama a Whitney Houston o la de Ashton Sanders, interpretando a Bobby Brown, rapero y esposo de la cantante; esto, acompañado de una producción de gran nivel, que abarca los principales hitos musicales en la obra de Houston, su acenso a la fama, escándalos, pero por sobre todo, su impacto e influencia en la música de las últimas décadas, convirtiendo al rodaje en un Biopic más que recomendable, tanto para seguidores del trabajo de la intérprete, como para quienes desean conocerla. La cinta tiene fecha de estreno en salas locales para el 2 de febrero de este 2023, siendo distribuida por Andes Films.





















0 Comments