Álbum: «Murmur»

Artista: R.E.M.

Género(s): Jangle Pop / Rock Alternativo

Año: 1983

Texto por: Tomás Bascoli C.

Hoy es difícil, pero no imposible, visualizar bandas que logren adoptar un sonido muy característico y que los aleje del común de la música que se escucha masivamente. Jugársela con una sonoridad que armonice bien las referencias y características heredadas de la historia musical de cada integrante -y de forma totalmente equitativa- es algo que no se ve regularmente. Caso contrario pasaba hace 30 años con el debut, en larga duración, de R.E.M., una cátedra de cómo construir identidad musical novedosa dentro de un mar de ruidos en repetición.

Como una colaboración instrumental y lirica de forma equilibrada entre el vocalista Michael Stipe, el guitarrista Peter Buck y el baterista Bill Berry, «Murmur» aparecía en 1983, su primer álbum de estudio y un manifiesto futuro hacia todo lo que construiría R.E.M. Caracterizado a partir de la voz nasal y críptica de Stipe y la simbiosis sonora entre Buck y Berry, «Murmur» es una oda y una clase magistral en torno a la unión de géneros como el Jangle Pop y el Rock Alternativo, con algunos síntomas del Post-Punk. Hecho que produjo, finalmente, el sonido marca registrada de la agrupación estadounidense.

Un sonido de sombras y explosiones multicolores a partir de la creación de atmósferas somnolientas y cortes eléctricos en donde aparece el juego de voces, la batería firme y la virtuosidad de un Peter Buck que no teme en cambiar entre instrumentos de cuerda para buscar una más amplia gama de notas. Partiendo con el inicio del disco a cargo de «Radio Free Europe», y también otros ejemplos como «Laughing», «Sitting Still», «9-9» y «West Of The Fields», donde conviven los altos y bajos, ascensos y descensos en torno al ritmo del propio tema. Donde también hay atmósferas extrañísimas como en «Moral Kiosk» o «We Walk», pero que siguen dándole matices al disco.

Por otro lado, también existe la convivencia con otros recursos sonoros que al momento de integrarse en la fórmula de la banda, en retrospectiva, nos da la impresión de que siempre estuvieron ahí. Esa familiaridad de R.E.M. con otras leyes musicales hacen de la banda algo especial, como ocurre con el teclado en «Shaking Through» y la balada «Perfect Circle». Lo increíblemente natural de esta excursión es, a consecuencia, también la amplitud del sonido al cual optó la agrupación en este álbum y que les permite, a partir de esta producción, proyectarlo en siguientes trabajos.

En fin, como si no supiéramos lo bueno que eran R.E.M. Una banda inigualable gracias a ese sello que comenzó en «Murmur», una bocanada de elementos identitarios de un grupo que sabía perfectamente cómo quería sonar. Un álbum balaceado en todos los ingredientes de la formula R.E.M.: una producción fructífera en paisajes sombríos, somnolientos y explosiones de energía vocal y multi instrumental. Un círculo perfecto como el resultado final de toda esta teoría. Clásico.

Lista de canciones:

01. Radio Free Europe

02. Pilgrimage

03. Laughing

04. Talk About The Passion

05. Moral Kiosk

06. Perfect Circle

07. Catapult

08. Sitting Still

09. 9-9

10. Shaking Though

11. We Walk

12. West Of The Fields


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X