
Texto por: Catalina Lázaro Muñoz
Tras el gran éxito que tuvo «A Star is Born» (2018) siendo nominada y ganadora de varios premios, Bradley Cooper vuelve como no solo una vez más siendo director, sino que también productor, guionista y protagonista de su nueva película biográfica y dramática «Maestro». El versátil actor toma nuevamente este importante desafío, con un guion coescrito con Josh Singer, y Steven Spielberg produciendo la cinta, ya se encuentra nominada a cuatro premios Globos de Oro, ceremonia que tomará lugar este próximo 07 de enero.
Bradley Cooper se pone en los zapatos del célebre y apasionado compositor y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein, y lo encarna de forma magistral siguiendo su vida tanto en el ámbito profesional como en su tumultuosa vida personal y amorosa, donde entra la actriz chilena-costarricense Felicia Montealegre (interpretada por Carey Mulligan) quienes se conocieron en una fiesta en 1946. Relación a la que no le faltaron altos y bajos, y se puede ver claramente a lo largo de la película, de cómo la figura de Felicia fue una gran influencia y catalizador para Leonard en su desempeño como director y en sus composiciones. Se casaron en 1951 y tuvieron tres hijos, Nina, Alexander y Jamie. Parte importante de la vida de Bernstein fue su orientación sexual la cual se grafica en ciertas escenas, y afecta su vida familiar y la relación que tiene con su esposa, donde no faltan las discusiones y enfrentamientos entre ambos.
El elenco está compuesto por otros reconocidos nombres como lo son Matt Bomer interpretando a David Oppenheim, músico que también se relacionó con Bernstein no solo como amigo íntimo sino también amante. Sarah Silverman como Shirley Berstein su hermana, Maya Hawke como Jamie Bernstein la hija mayor del compositor, entre otros actores. Sin duda no solo el gran trabajo que realizó Cooper al encarnar a este grandioso músico lo vale de grandes elogios y reconocimientos, aprendió a dirigir una orquesta, cada movimiento y sutileza representativas, sino que su compañera Carey Mulligan también sorprende de grata manera al impresionar con su llegada al personaje, le da vida a una mujer que fue clave en la historia de este gran conductor.

Matthew Libatique es el encargado de la cinematografía del largometraje el cual nos deja con un sabor de un trabajo hecho con mucha pasión y dedicación. El blanco y negro que forma parte en casi toda la historia nos cautiva y de cierta forma enriquece el tono y elocuencia que quiere entregar Cooper a través de su guion. Fotografía que acompaña el relato, y tomas, ángulos y composición de cámara que no pasan desapercibidos y nos hacen apreciar aún más las escenas, como si de una obra de arte se estuviera tratando. Concepto que traspasa lo visual sino que también nos envuelve en lo musical con representaciones de la conducción orquestal de Bernstein, grandiosas escenas en diferentes lugares llenos de músicos y sus instrumentos que resuenan en uno como espectador, y se agradece la pulcritud con la que la producción recrea estas escenas llenas de emoción y conexión con la música, propuesta no solo por cada movimiento de Cooper como Bernstein sino cada músico con su instrumento,
Distribuido por Netflix, «Maestro» ya se encuentra disponible en la plataforma con una duración de dos horas llenas de música y conexión humana de personajes complejos pero no menos interesantes, actuaciones estelares y una historia que no deja de impresionar con la estética de lo visual.





















0 Comments