Si se habla sobre los remakes, apunta a dos extremos: funciona o no funciona. Actualmente, es algo ya inevitable para sacar adelante adaptaciones de otras partes del mundo para llevarlas a su tono hollywoodense, y el estadounidense-hungraro Nimród Antal ha tenido el encargo de llevar este proyecto Thriller sicólogico, conocido con el nombre original «El Desconocido» (2015), dirigido por el español Dani de la Torre.

Para esta adaptación, nos encontramos al actor Liam Neeson, en un área que ya maneja por bastante tiempo y que, con los sucesos que implican en esta película, llega incluso a pensar que no hay mucho esfuerzo para dejar de lado otras identidades ya famosas como su personaje en la saga «Taken», y en otros título como «Non Stop: Sin escalas» (2014) o «El pasajero» (2018), donde ambas comparten productores para esta cinta, que se suma a esta multiplicación que no aporta mucho.

En un día común, el empresario estadounidense radicado en Berlín, Matt Turner (Neeson) se somete en la prueba de su vida al descubrir una bomba oculta en su auto. Acompañado de sus hijos a bordo, deberá someterse a pruebas con tal de entregar una suma enorme de dinero a un desconocido que se comunica por llamada telefónica. Si no cumple parte de las obligaciones, no solo corre en peligro él, sino su familia y colegas cercanos. Completa el reparto Noma Dumezweni, Lilly Aspell, Jack Champion, Embeth Davidtz y Matthew Modine.

Si bien, su introducción a la intriga es efectiva con llenar toda esa ansiedad y acercarse al peligro en contaste rato y hace pasar rápido el tiempo de la película, las tensiones resisten hasta encontrarse con el punto que mejor se debió ocupar para el giro de trama… y da resultado otra cosa. No será algo muy predecible antes de lo que se espera, pero sufre mucho de alargarse para buscar una conclusión épica, manteniéndose en no perder esas mismas tensiones del principio. En tema actoral, Liam ya es un experimentado, formando una comunicación firme con los actores más jóvenes; y como producción, es modesta en temas de explosiones, velocidad y en especial, el sonido que resulta ser lo más destacable del film.

«Contrarreloj» es un caso más de que el remake no toma el mismo nivel que su original, pese a todo su presupuesto a favor. Se la juega con intenciones nuevas y no se aprecian mucho, más para ser un ejemplo más de que, con toda una carrera fascinante por parte del actor británico-estadounidense, el esfuerzo para estar en cintas de este tipo ya es una idea gastada (incluso algunos diálogos usa un tono de voz parecido a trabajos ya reconocidos) y no le permite a la propia cinta conseguir su propio camino. Se encuentra ya en salas de cine por cortesía de BF Distribution.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *