Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Desde 2004 hasta la fecha, existe unos días donde los fanáticos de la música y del cine, o alguna de ellas pueden disfrutar de un evento maravilloso para mostrar parte de grandes trabajos audiovisuales referentes a las expresiones musicales, sin importar el lugar de origen. Conocido como el Festival In-Edit, este año celebra su XX edición y como suele ser, nunca defrauda.

Instancias así son importantes para conocer trabajos de distintas partes del mundo y que nos acercan a miles de manifestaciones artísticas, desde leyendas hasta las próximas promesas, además de tener espacios para obras cortas y extensas que buscan nuevas oportunidades en el rubro. Pero lo que hace que sea un festival que vale la pena, es el inmenso interés que genera con la audiencia, de todo tipo de gustos y géneros.

En ediciones anteriores, hemos presenciado algunos títulos en 2022 y en la edición pasada de 2023, y este año sin todavía revelar su cartel completo, ya hay cosas que atraerá a muchos fanáticos, con documentales sobre Brian Eno, Mogwai, Cedric y Omar (The Mars Volta / At the Drive-In), C. Tangana y más. Pero con ello, también estará la sección «SPLENDIT» que reúne algunos trabajos que pasaron en la historia del evento, siendo documentales o películas con temática directa a la música.

La nueva versión del Festival In-Edit se realizará los días 05 al 15 de diciembre en cinco sedes: Sala Centro Arte Alameda CEINA, Teatro Nescafé de las Artes, Centro Cultural Gabriela Mistral GAM y Cineteca Nacional. Más información y actualizaciones del cartel en la página web de la organización.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *