
Nota por: Ricardo Arriagada Gómez
Un golpe de suerte puede tocar a veces cuando no se espera, y hay que saber aprovecharlo con calma y humildad en su momento para disfrutar todo. Con el caso de Lamp ha sido de esa forma, ya que la banda japonesa con 25 años de trayectoria, recién en 2024 y este año estarán haciendo una gira por América, con un paso en Chile para el 12 de octubre en Teatro Caupolicán.
Durante las dos décadas pasadas, dentro de su país, Lamp ha formado un sobresaliente catálogo discográfico, muy orientado en el sonido del Shibuya-kei, debido a su combinación de diversas influencias entre lo retro y su ambición ecléctica, además de otros géneros como el jazz pop y el bossa nova, pero gran parte de sus años giraron en Japón, y de a poco en lugares cercanos del continente asiático.
Entre sus inspiraciones más cercanas son The Beatles, The Beach Boys, Marcos Valle y, sobre todo, Simon & Garfunkel, donde sacan todo su lado más folclórico, pero también más colorido en temas bellísimos y creados con amor, con ese poder de gustarle a todo el mundo y querer descubrir más. Fue sí de la nada, a inicios de la presente década, entre redes sociales y las comunidades melómanas en internet, hicieron que la música del grupo fuese reconocida en el lado occidental del planeta.

Tras ello, el impulso para ofrecer algo nuevo dio resultado en que Taiyo Someya, Yusuke Nagai y Kaori Sakakibara retornaran al estudio a componer la octava placa y más reciente, «Dusk to Dawn / 一夜のペーソス» (2023) que, junto con parte del resto de sus trabajos anteriores y las canciones que se volvieron virales en TikTok -especialmente «Hatachi No Koi»– lograran el sueño de conocer otros lugares. Actualmente, con su “Future Behind Me World Tour 2025” estarán girando por Norteamérica y Sudamérica.
Con lo último, el interés de ser el debut de Lamp en nuestra región tuvo una asombrosa recepción por parte del público. Desde su anuncio en Teatro Coliseo, la venta de entradas se agotó en solo 20 minutos, y finalmente se tomó la decisión de ampliar su lugar al Caupolicán y sacar nuevos tickets en venta. Eso puede explicar un poco este fenómeno, de que mucha gente local se siente atraída y conforme con la propuesta de la banda, con su calidez o lo enriquecedor que logran hacer. Para entender en parte estas palabras, te dejamos su último disco:
Lamp en Teatro Caupolicán
12 de octubre
Entradas en Puntoticket
Produce Ni Vivo Ni Muerto





















0 Comments