Álbum: «Memento Mori»

Artista: Depeche Mode

Género(s): Synthpop

Año: 2023

Texto por: Johanna Jara M.

Muchas son las canciones que hablan sobre el adiós, las despedidas, los finales y todas esas pequeñas muertes que forjan el carácter de aquellos que saben, o creen saber, sobre el dolor. Gran parte de estas reflexiones son desde el amor, otras desde la pasión y el desengaño, pero solo algunas desde la muerte. «Memento Mori» es el decimoquinto álbum de la histórica banda inglesa Depeche Mode y el primero desde la muerte de Andy Fletcher, líder fundador, en mayo del año pasado. A modo de contexto, la muerte de Fletcher sorprendió a Martin Gore y Dave Gaham a semanas de entrar a grabar al estudio de Martin en Santa Bárbara (California), lo que sembró la duda acerca de la continuidad del proyecto, pero luego de reflexionarlo en conjunto, el rumbo de este trabajo tuvo un vuelco artístico y emocional, dando forma a «Memento Mori», nombre elegido previamente por Fletch, junto a los productores James Ford (Artic Monkeys) y Marta Salogni (Björk).

En palabras de Dave«Lo que Fletch representó dentro de la banda fue la identidad» y justamente esa construcción se vio dañada con su deceso, sin embargo, Depeche Mode es una banda resiliente, que en sus momentos más duros ha sabido convertir el dolor en música, y hoy, la muerte de un amigo es razón suficiente para crear, sanar, y de paso, homenajear a ese compañero de vida y su tremendo legado. Memento Mori es una expresión latina que significa, en estricto rigor, «recuerda morir»; dejar atrás temores y ambiciones mundanas y aligerar el peso cuando nos encuentre la muerte. Recordar que morirás como única certeza del hombre es el eje de este trabajo, que se va construyendo como una ceremonia de despedida, introspectiva y sombría, pero también serena y optimista. Esta misma mortalidad es representada en una carátula que muestra coronas de flores blancas en forma de alas, símbolo mortuorio y celestial a la vez.

En este recorrido ceremonioso por los estados del duelo que plantea «Memento Mori», se pueden reconocer tres ejes temáticos: la tristeza, la ira y la aceptación, todo envuelto por los sonidos clásicos del Synthpop elegante y oscuro de la banda inglesa que, en este álbum, parecen elevarse hasta llegar a conectar con lo divino. Canciones como «Ghosts Again», el primer sencillo del álbum, «Wagging Tongue» y «Always You» entregan una sensación de muerte conciliadora, frases como: «We know we’ll be ghosts again» o «I’ll meet you by the river or maybе on the other side» y hasta «There’s always you, the light that leads me from the darkness», indican que hay paz en la relación que tienen con la muerte, considerándola sólo un tránsito. Sin embargo, la tristeza es una sensación permanente que atraviesa el disco y los sintetizadores nunca sonaron tan dramáticos y profundos como en «Before We drown» y «Speak To Me», las dos canciones escritas por Dave Gahan después de mucho tiempo, se convierten en una melancólica despedida en esta elegía para un amigo. «Memento Mori» también entrega otras perspectivas desde donde mirar la muerte, en «Caroline´s Monkey» y «My Favourite Stranger», subyace una muerte psicológica, dada por la alteración de las capacidades cognitivas, también muertes de relaciones humanas como en el caso de «Don´t Say You Love Me» y «Never Let Me Go», canciones desgarradoras, pero con un desapego que solo la lucidez sobre la muerte puede alcanzar.

Es sabido que el legendario compositor de la banda es Martin, su sensibilidad única nos regala momentos épicos en esta obra de arte, «My Cosmos Is Mine» abre este disco convirtiéndose en una alucinante marcha fúnebre, que acompaña los pasos de la banda hacia el final, otro momento es logrado con «People Are Good», sonidos New Wave le dan vida a esta ironía sobre la gente y sus contradicciones, cuando de pronto este recorrido es coronado con «Soul With Me», sin duda el momento más bello del álbum, interpretado en la suave voz de Martin simboliza un hermoso ascenso a lo extraterrenal, dejando abierta esa posibilidad de reencontrarse y transmutar hacia lo desconocido.

Medios como New York TimesRolling Stone y NME se han sumado a los elogios hacia este álbum que se enfrenta de cara a la muerte, haciéndolo de una manera noble y hasta sublime. «Memento Mori» es una propuesta profunda y reflexiva, donde se nota la inspiración de los artistas, luego de un remezón que obligó a Martin y Dave a mejorar la comunicación entre ellos y trabajar más aferrados y conscientes que nunca. Aún cuando no se digiere instantáneamente, vale todo el tiempo invertido detenerse en este disco y dejarse llevar por su magia.

Lista de canciones:

01. My Cosmos Is Mine

02. Wagging Tongue

03. Ghosts Again

04. Don’t Say You Love Me

05. My Favourite Stranger

06. Soul With Me

07. Caroline’s Monkey

08. Before We Drown

09. People Are Good

10. Always You

11. Never Let Me Go

12. Speak To Me


Zumbido.cl

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *