Por: Tomás Bascoli C.

Nacido en Caracas, Venezuela, la vida de Lester Parades siempre ha estado ligada a la música. Hoy en día, este multinstrumentista latinoamericano se desempeña como el líder de la banda musical que es parte del show “BAZZAR” del aclamado y famoso Cirque du Soleil.

En “BAZZAR”, Paredes tiene la oportunidad de demostrar su talento por medio de la ejecución de casi una quincena de instrumentos gracias a la música compuesta por Simón Carpentier.

Zumbido conversó con él y su futuro paso por Chile junto al circo canadiense y a este nuevo espectáculo que aterrizará en verano del próximo año. El mensaje de “BAZZAR”, su diferencia con otros shows ya presentados en nuestro país y la importancia central de la música en el circo fue lo que nos compartió el venezolano.

1. ¿Qué nos puedes contar de “BAZZAR”? ¿Qué quieren transmitir con este espectáculo?

“BAZZAR” es un show, uno de los últimos creados por el Cirque du Soleil, y luego de tantos años de tener éxito con los shows que ha creado, siento que tiene una particularidad. El circo está tratando de hacer con este show una remembranza a lo que fue el circo en sus inicios. El cómo se hacia el circo cuando empezó y el cómo se hizo famoso, sin toda la infraestructura y tecnología que existe hoy.

“BAZZAR” es un show enfocado en esa vieja escuela del circo, en donde la gente se impresionaba más con lo que hacía el acróbata o el ser humano como tal y su capacidad, que la tecnología que lo rodea, ya sea una cascada o fuego. Entonces una de las cosas interesantes de “BAZZAR” es el vértigo que siente la gente más allá de los efectos especiales, el cómo estos acróbatas que trabajan acá hacen estas cosas que parecen imposibles para los humanos, y eso es lo mágico de este show.

Es un show también muy lindo a nivel de la historia que cuenta, el mensaje que transmite el espectáculo es en torno a la humildad, el ceder el control y esa parte que ahora nos hace tanta falta en relación al deseo de controlar todo como humanidad.

Para mí, el mensaje de “BAZZAR” es para alguien que se da cuenta de que entre más quiere controlar menos puede y que mientras más cede el control y más trabaja en equipo por medio de sus actos en torno al amor y generosidad, más pasan las cosas que quiere que pasen.

2. ¿En qué se diferencia “BAZZAR” con sus otras visitas a Chile?

Este show se diferencia de otros del circo básicamente por lo que te comentaba, lo que es una diferencia en torno a la presencia de tecnología y efectos especiales. “BAZZAR” fue creado de forma específica parar abrir mercados para el circo. Fue creado con menos tecnología, enfocado en el factor humano y en el talento de cada uno de los integrantes del circo.

“BAZZAR” era para probar la funcionalidad de nuevos mercados. Pero, ahora mismo, tuvimos la suerte de que el show creció y se convirtió en un espectáculo estándar del circo, aún sin perder su esencia. La expectativa está puesta en volver a ser niño, es un show mucho más teatral que espectacular a nivel de efectos países. Entonces, para países que ya han tenido espectáculos del circo, yo creo que es interesante la perspectiva de “BAZZAR” en torno a un foco más humano. Yo creo que será un éxito en Chile, y el mundo, porque hoy en día necesitamos más cercanía humana, esa honestidad.

3. ¿Qué lugar ocupa la música en “BAZZAR”?

Yo tengo una participación de bastante presencia musical. Uno de los puntos importantes que tiene “BAZZAR” en diferencia de otros shows del circo, es la importancia y la exposición que se la da a la música. Es una música moderna, no tan tradicional del circo, y los músicos estamos todos el tiempo en el escenario. No es como otros shows en donde la música está detrás de bambalinas y de vez en cuando se presenta en el escenario.

La exposición musical que tiene la banda en general en el show es bastante importante y, en mi caso, que yo estoy desde creación, tengo un puesto de trabajo que me permite cambiar 14 veces de instrumento y gracias a que el maestro es como un director de orquesta, el creador del show hizo del elemento del musico como parte de las transiciones. En mi caso, me siento afortunado de tener bastante presencia en el escenario, porque cada vez que hay un cambio de acto, me toca salir con el saxofón, una guitarra o la flauta, y eso nos ha dado muy buenos comentarios, incluso de músicos. Este es un show muy importante para los músicos.

Para mí, poner toda la experiencia que he tenido en otros proyectos es un honor y una bendición participar de un show en donde la música es un elemento sumamente importante y poder representarlo.

4. ¿Algún mensaje final para los fanáticos del Cirque du Soleil en Chile?

El mensaje es que “BAZZAR” es un show increíble, que a pesar de que el circo ya ha estado en Chile, este es un espectáculo bien diferente e inesperado. Yo los invito a que vengan al show sin expectativa y completamente abiertos de mente y dispuestos a vivir una experiencia distinta, soportada y respaldada por el Cirque du Soleil.

Será inolvidable para adultos como para niños, espero que puedan venir al show y poder conocerlos personalmente allá.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *