
Álbum: «13″ Frank Beltrame Italian Stiletto With Bison Horn Grips»
Artista: Xiu Xiu
Género(s): Rock Experimental / Neo-Sicodelia
Año: 2024
Texto por: Pablo Castillo
No hay palabras que puedan describir el proyecto que es Xiu Xiu, quienes con su música han logrado captar una imagen aterradora e inquietante a través de la electrónica experimental y sus letras explícitamente depresivas. Y ni siquiera con todo el diccionario del mundo se podría describir las emociones que generaron sus discos a principio del siglo, «Knife Play» (2002) siendo un disco cargado de pensamientos suicidas y la obra maestra «A Promise» (2003) que es reconocida por su censurada portada, que contiene a la mente del proyecto Jamie Stewart totalmente desnudo.
Esa es solo la punta del iceberg de lo que ha envuelto la música del proyecto, y durante los años venideros dejaron de lado la contemplación suicida para enfocarse más en evolucionar el sonido, «Girl With Basket of Fruit» (2019) como un maniático desorden de sonidos y «Plays the Music of Twin Peaks» (2016) como un disco de covers del trabajo que hizo Angelo Badalamenti para la serie del mismo nombre. Al final del día, nunca sabes qué esperar con la música de la banda, pero si sabes con certeza el sello de calidad y la inquietud que traerá consigo, y en 2024 se lanzaron al vacío nuevamente con «13″ Frank Beltrame Italian Stiletto With Bison Horn Grips».
El nombre tan largo y excéntrico del LP, es el grabado que tenía una cuchilla perteneciente a Stewart, la banda tomó este concepto para visibilizar la inutilidad de la violencia y convertirla en un disco de 36 minutos con una clara visión para alejarse de la autodestrucción y acercarse a lo surreal en las introspectivas letras LGBT que han marcado muy bien su discografía. Un trabajo que se convierte como otro gran pilar fundamental para entender la música de Xiu Xiu.
La incómoda, cálida y grave voz de James junto a la ambientación con sintetizadores dan vida a «Arp Omni, una bienvenida densa y críptica. «Maestro One Chord» con una base clara de Industrial es ruidosa, fea e indescriptible. El single principal del disco «Common Loon» aparece como un oasis dentro de la discografía, siendo un tema de Noise Pop muy accesible para su repertorio, pero sin dejar su esencia experimental. El surrealismo de «Pale Flower» y «Veneficium», dentro de sus respectivos géneros con acercamientos a la visceralidad de Nine Inch Nails en «The Downward Spiral» (1994), con ese sonido de Rock Industrial que vuelve a aparecer en «Sleep Blvd». en un intento triunfante de experimentación.
El disco no tiene miedo de mostrar todas las facetas del proyecto y corre por más de 4 corrientes distintas, abarcando una amplia gama de géneros y logrando un sonido conciso en cada uno de ellos. Apuntando hacia el final, tenemos más acercamiento al Industrial, como también tenemos el sonido de un piano sin cuerpo, los susurros agitados de James y los sonidos indescifrables en «Bobby Bland», una canción que cumple con la expectación del clásico sonido de la banda. Y como un último intento, llega «Piña, Coconut & Cherry», que cierra el disco con Stewart repitiendo “Fantasy, Fantasy, Fantasy” como un desesperado grito de auxilio.
La tarea de reseñar cualquier disco de su repertorio es sumamente audaz, ya que no hay palabras que puedan explicar el terror, la incomodidad y respeto que hay que tenerle a su música. Y cuando el arte logra hacerte llorar, reír o hacerte feliz es algo admirable y aplaudible, pero pocas veces la música me ha hecho sentir ansiedad, asco y terror al mismo tiempo sobre lo que estoy escuchando. Te quedas sin respiración y empiezas a sentirte agitado, pierdes visibilidad y no puedes recuperarte, luego te das cuenta que tuviste un ataque de pánico y lloras con el cuerpo cansado, esa es la música de Xiu Xiu.
Canciones esenciales: Common Loon – Veneficium – Bobby Bland – Piña, Coconut & Cherry
Lista de Canciones
01. Arp Omni
02. Maestro One Chord
03. Common Loon
04. Pale Flower
05. Veneficium
06. T.D.F.T.W.
07. Sleep Blvd.
08. Bobby Bland
09. Piña, Coconut & Cherry




















0 Comments