Texto por Cristian Martínez

Este 12 de agosto, el Teatro Coliseo se transformará en un auténtico campo de batalla cuando Testament desate sin piedad todo su arsenal ante sus miles de fanáticos. La legendaria banda californiana orquestará un verdadero armagedón desde el escenario, con riffs implacables y una potencia sonora capaz de incendiar todo a su paso.

Desde que detonaron su primera bomba bajo el nombre “The Legacy”, la banda fue ganando terreno hasta consolidarse como una piedra angular del thrash metal, codeándose con otros warlords del género como Metallica, Slayer, Megadeth y Exodus. Sus conquistas posteriores con “The New Order” y “Practice What You Preach” ayudaron a pulverizar y redefinir el sonido de toda una generación. Sin embargo, lejos de dormirse en sus laureles, Testament ha sabido reinventarse sin perder su agresividad. Con doce álbumes de estudio a cuestas, su trabajo más reciente, “Titans of Creation”, confirma que siguen tan furiosos, creativos y hambrientos como en sus primeros días.

Como previa al show que se avecina, repasamos cinco discos esenciales que marcaron la evolución del sonido de Testament y consolidaron su estatus como uno de los pilares indiscutidos del thrash metal:

The Legacy (1987)

El álbum que encendió la mecha lleva el nombre original de la banda, el cual tuvieron que cambiar por razones legales, ya que otra agrupación lo tenía registrado. Esta obra feroz de thrash crudo y preciso posicionó a Testament como una potencia en ascenso dentro de la escena de la Bay Area. Canciones como «Over the Wall» y «Alone in the Dark» se convirtieron en auténticas piezas de culto. El disco no solo marcó el inicio de su trayectoria discográfica, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de San Francisco

Practice What You Preach (1989)

Su tercer álbum no solo amplió su espectro técnico al incorporar estructuras más complejas y dinámicas progresivas, sino que también marcó un giro importante al dejar atrás las temáticas oscuras y sobrenaturales de sus primeros trabajos para abordar problemáticas sociales, religiosas y políticas con una mirada crítica hacia la sociedad, siguiendo la tendencia adoptada por muchas bandas de thrash metal. Obras como «Practice What You Preach» y «Sins of Omission» reflejan con claridad esta evolución.

The Gathering (1999)

El octavo álbum de la banda reunió a figuras destacadas de la escena thrash, entre ellas al legendario Dave Lombardo, quien influenciado por la cultura cubana que corre por sus venas, aportaría su sello personal al trabajo. Con el paso del tiempo este álbum ha ganado un merecido reconocimiento, siendo considerado una de las mejores producciones del grupo, para muchos una joya oculta dentro de su discografía. El álbum logra una fusión impecable entre thrash y death metal, ejecutada con una precisión quirúrgica. Canciones como «D.N.R.» y «Sewn Shut Eyes» son proyectiles disparados al cráneo con exactitud.

Dark Roots of Earth (2012)

Su décimo disco es una obra ampliamente elogiada por la crítica especializada y el más exitoso de Testament en las listas de popularidad hasta la fecha de su lanzamiento. Con este trabajo, la banda consolidó su renacimiento en la era moderna del metal, combinando una producción excepcional con piezas musicales potentes, agresivas y profundamente reflexivas. Temas como «True American Hate», «Native Blood» y «Rise Up» sobresalen por su intensidad, su contenido cargado de crítica social y una ejecución técnica de altísimo nivel.

Titans of Creation (2020)

Su grito de guerra más reciente fue lanzado en plena pandemia de COVID-19, lo que impidió durante años una gira para promocionar el disco. Esta obra refleja la madurez y evolución que Testament ha acumulado a lo largo de décadas de trayectoria. El trabajo captura la esencia de la banda, combinando experiencia y energía renovada para ofrecer un thrash metal poderoso y moderno. Composiciones como «Children of the Next Level», «Night of the Witch» y «Curse of Osiris» destacan por su agresividad y complejidad técnica, mientras que en estos tiempos oscuros para la humanidad, la canción «WWIII» se ubica como una sombría predicción de un futuro inexorable.

No te pierdas la oportunidad de vivir en carne propia la potencia de Testament en vivo, una banda legendaria que sigue demostrando con cada show por qué se mantiene en la cima del thrash metal. 

Testament en Teatro Coliseo

12 de agosto de 2025

Entradas en sistema Punto Ticket

Produce The FanLab


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *