
Álbum: «Nothing Lasts Forever»
Artista: Teenage Fanclub
Género(s): Power Pop, Rock Alternativo
Año: 2023
Texto por: Cristián Doppler
Los escoceses Teenage Fanclub ya cargan con 34 años de carrera musical, siendo embajadores del Power Pop y Rock Alternativo de inicios de la década de los 90, compartiendo similitud en sonido y público con bandas como The Posies, The Lemonheads, y hasta cierto punto con Dinosaur Jr. A pesar de los cambios de integrantes, la agrupación siempre se mantuvo con tres puntas de lanza como lo eran Norman Blake, Raymond McGinley y Gerard Love, turnándose en la composición como también en la voz principal.
Hay que reconocerles el mérito que nunca dejaron de mantenerse vigente musicalmente, aunque siempre fiel a su estilo, los primeros grandes frutos de su trabajo fue su tercer álbum «Bandwagonesque», que en 1991 marcó pauta con grandes singles como «What You Do to Me», «Star Sign» y «The Concept». Siempre con la melodía agradable, guitarras amigables y las armonías vocales que se hicieron características de ellos. Con los años, siguieron cargando nuevos álbumes, pero se fueron “suavizando”, y la fórmula se fue repitiendo con cierta constante, aunque para algunas bandas puede ser tedioso, los Teenage Fanclub siempre se sintieron cómodos con ello.
Ya en 2023, luego de 34 años del comienzo de la travesía, sumado al desembarco por decisión propia de uno de sus fundadores, Gerard Love decide en 1998, dejar la banda, ya agotado de realizar giras y todo lo que conlleva el ritmo de una banda que quiere mantenerse vigente. Raymond McGinley y Norman Blake deciden seguir adelante, enfrentando cualquier adversidad y utilizándola como una forma de catarsis, como sucedió con la ruptura matrimonial de Blake, que se expresa de forma sincera en su anterior álbum «Endless Arcade» (2021), con canciones más desoladoras, yendo levemente hacia la oscuridad en un terreno desconocido y poco amigable.
«Nothing Lasts Forever», lanzado el pasado 22 de septiembre, marca una nueva etapa, pero también un regreso a su lugar seguro, dando paso atrás desde la oscuridad y dirigirse hacia la luz, buscando la tibieza de los rayos, ese calor que te llega al corazón luego de temporadas feas. McGinley señalaba durante el proceso de grabación de éste álbum “Estamos tratando de ver el lado positivo de las cosas”, y ese positivismo se escucha y se siente a lo largo del disco.
El primer sencillo «Foreign Land» abre el álbum señalando “Es tiempo de seguir adelante y dejar el pasado detrás de mí, mi corazón era como una piedra y ahora está latiendo brillantemente”. Con las guitarras rasgueadas entre suaves overdrive, mezcladas con electroacústicas y las voces melosas de la agrupación, la formula patentada de la agrupación. «Tired Of Being Alone», supone un nuevo despertar luego del trabajo anterior, donde la ruptura amorosa era un tema, «Los sentimientos ahora recuperados, todos se sienten mejor amados», canción que invita a la compañía en los momentos de soledad, ya sea bajo la tormenta de nieve, de lluvia, con una noche veraniega de estrellas resplandecientes o el otoño y sus calles teñidas de hojas secas, «Ven conmigo y miremos las estaciones partir», un solo fuzzeado de Raymond McGinley destaca en el interludio.
«I Left A Light On», clásica canción piano tipo Lennon comienza, en la estrofa siguiente al primer coro la canción va elevándose un poco más con arreglos de cuerdas, canción sobre una ruptura pero que queda un resquicio de esperanza, dejando las ventanas abiertas a la reconciliación, «Dejé una luz encendida, dejé una luz para ti». El optimismo y señales de luces, vuelve con «It’s Alright», «No habrá necedidad de preocuparse ahora, está todo bien, está todo bien». Continúa la temática con «Self-Sedation» donde el piano vuelve a tomar protagonismo al estilo Beach Boys, con un hermoso solo de guitarra entre secciones.
La ensoñadora «Middle Of My Mind» y su sentido de alienación del mundo real, perdido divagando entre sueños y la mente, hasta que una canción lo hace sentirse parte del mundo, pero que constantemente se siente entremedio, atascado. Un brillante moog de Euros Childs adorna la instrumentación de fondo. «Back To The Light» segundo single promocional de este álbum lanzado en agosto, «Por un momento ahí estaba triste, pero ahora estoy caminando a tu lado, tú me hiciste girar y guiarme de regreso a la luz»
El final de «I Will Love You» cierra de forma magnífica el disco, una declaración de amor más allá de las adversidades, y que no morirá hasta que su propia luz decida esconderse, o hasta que los planetas colisionen, la canción va subiendo su intensidad y emoción entre las guitarras eléctricas, pianos y sintetizadores, tal como si los Teenage Fanclub se transformaran en una versión escocesa de Sigur Ros durante 7 minutos.
Un trabajo que sin ser revolucionario en la discografía de los escoceses, es un buen trabajo. Un tracklist que comparten la autoría Norman Blake y Raymond McGinley, posicionando una canción de cada uno intercaladas, también se destaca la recurrencia a influencias como Beach Boys, The Beatles y Big Star, siempre con el sello característico de la banda, canciones de fácil escucha, elaboradas y armoniosas melodías vocales, con letras dulces y sinceras, sin llegar a ser empalagosas ni absurdas, cumplen siempre con la intención de la canción, provocar grandes emociones y sentirte parte de ella.
Canciones recomendadas: «Back To The Light», «I Left A Light On», «I Will Love You»
Lista de canciones:
| 1. | «Foreign Land» | Norman Blake | 3:54 |
|---|---|---|---|
| 2. | «Tired of Being Alone» | Raymond McGinley | 4:43 |
| 3. | «I Left a Light On» | Blake | 3:34 |
| 4. | «See the Light» | McGinley | 3:22 |
| 5. | «It’s Alright» | Blake | 3:48 |
| 6. | «Falling into the Sun» | McGinley | 3:13 |
| 7. | «Self-Sedation» | Blake | 3:20 |
| 8. | «Middle of My Mind» | McGinley | 3:17 |
| 9. | «Back to the Light» | Blake | 3:06 |
| 10. | «I Will Love You» | McGinley | 7:06 |
| Duración: | 39:00 | ||




















0 Comments