
Película: “Rey del ring”
Director: Rodrigo Sepúlveda
Género: Drama deportivo/ Biopic
Año: 2025
Texto por Javiera Miquel Peñaloza
El director Rodrigo Sepúlveda trajo de vuelta la historia del boxeador más exitoso de nuestro país, Arturo Godoy, quien es representado por Marko Zaror. La película retrata el camino desde su pelea en Argentina hasta tener un exitoso desempeño en el Madison Square Garden de Nueva York, todo esto mientras, en paralelo, ocurría la Segunda Guerra Mundial.

Godoy era un deportista muy disciplinado y le dedicaba todo su tiempo al deporte, tanto así que su círculo de confianza era su equipo, pero el más importante era el entrenador, quien era como un padre para él. Pero no era solo eso: el amor también entra en la historia. En Argentina conoció a “Leda Urbinati” (Fiorella Bottaioli), quien era una apasionada por el boxeo, pero eligió el camino de la danza. Ambos soñaban con perseguir este sueño americano y terminan yéndose juntos a Nueva York en 1939, dándole inicio a la trama.

Leda pudo lograr ser bailarina de Broadway gracias a la ayuda de “Gabriel Meredith” (Benjamín Vicuña), quien después termina siendo parte del equipo de Godoy. La relación entre Gabriel y Leda empieza a fortalecerse y se crea un conflicto de triángulo amoroso, aunque solo con intenciones por parte de Gabriel. La residencia de entrenamiento estaba en las afueras de la gran ciudad y es allí donde transcurre la mayoría de la historia y la dinámica de convivencia entre los personajes mencionados.
Lo que más se destaca de la historia de Arturo Godoy es su perseverancia y dedicación a la disciplina. El boxeo, como cualquier otro deporte, para su profesionalización requiere adaptar el estilo de vida a lo que este exija: en este caso, cuando el dilema amoroso entre Gabriel y Leda lo ponía muy celoso, le afectaba en su concentración y en su preparación física. Debido a eso, decidió pedirles que se alejaran y buscó un nuevo equipo.
Luego de ser campeón sudamericano y tras varios meses de entrenamiento, el boxeador de Iquique llega a la pelea más esperada contra “Joe Louis” (interpretado por el ex campeón de UFC, Uriah Hall), campeón de pesos pesados. Este hito marcó historia para la representación latina en el ring, ya que, si bien no ganó, dio una muy buena pelea de 15 rounds, conquistando incluso al público que al inicio no lo conocía. Pero lo que más lo ayudó en ese momento fue reencontrarse con su amor Leda y sentir su apoyo, demostrando una vez más que en este deporte la concentración y la mente juegan un rol clave.

El trabajo de Benjamín Vicuña representando a Gabriel destaca por su gran desempeño actoral, mostrando un compromiso evidente con su personaje y transmitiendo una fuerte sensación de credibilidad. Además, al estar la historia ambientada en Estados Unidos, se utilizó bastante el inglés, y todos los actores que lo hablaban lo hicieron con una pronunciación muy prolija. Este buen manejo del idioma reforzaba la verosimilitud de la historia.
En pocas palabras, como dijo el elenco, esta película busca rescatar un pedazo de nuestra historia y lo logró completamente. Gracias a ella, la trayectoria de Arturo Godoy se visibilizará más para las actuales generaciones, quienes tienen un alto interés en esta disciplina. La película estará disponible en todos los cines del país a partir del 2 de octubre y acá pueden revisar el tráiler oficial.
0 Comments