
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Tras tres años de su última edición, Fauna Primavera vuelve con un buen número de artistas que se barajan en tres días: el 06, 07 y 08 de diciembre en Movistar Arena. Pese a algunos cambios, sigue manteniendo un interés grande al presentar diversas propuestas que varían con muchos géneros desde lo que marcan tendencia, marcan corazones o marcan el piso de tanto baile, como ya lo fue Hot Chip con el concierto de bienvenida para el evento hace unas semanas. En esta nota, se ha escogido 10 nombres que tienen material digno de destacar, internacionales y nacionales:
01. The Magnetic Fields

El primer día estarán como cabeza de cartel el debut en nuestras tierras de la agrupación de Indie Pop The Magnetic Fields, en el cual vendrán en formato íntimo entonando varias canciones (debido a sus cortas duraciones) que va desde lo más reciente «Quickies» (2020), pasando por su anterior «50 Song Memoir» (2017), y una pizca de obras más antiguas, hasta toparse con su álbum más reconocido «69 Love Songs» (1999) donde podrían estar varios cortes en este concierto.
02. Rosario Alfonso

Además de los primeros mencionados y de Devendra Banhart, hay que tener ojo con la artista nacional Rosario Alfonso, cantautora que mantiene una relación cercana con el Folk, demostradas en sus dos discos, y donde en «De canciones tristes y otras sutilezas» de principios de este año, ha significado mayor amplitud de su propuesta, que toma un giro al Indie Folk, siendo muy aplaudido y un buen fichaje para estar presente en estas instancias.
03. Fleet Foxes

Posiblemente la carta más potente del segundo día y del festival en general, Robin Pecknold y compañía llegan por primera vez a Chile para derrochar encanto con sus canciones y maestría, variadas entre Indie Folk, Folk de Cámara o incluso Progresivo, repasando su última aventura en «Shore» (2020), además de sus otros tres excelentes discos que ha significado ser uno de los grupos más consistentes de las últimas décadas, y su sola presencia es un regalo para los amantes de la música.
04. Alvvays

El Indie Pop es muy fuerte en este evento, y los canadienses Alvvays incrementan esta apuesta con su presencia, mucho más cuando sus trabajos han ido a otros géneros como el Jangle Pop y hasta el Noise Pop, etc. Vienen con el fresco «Blue Rev» que ha recibido grandes comentarios, y que será un gusto que se mezcle en el listado de canciones con algunos tracks del homónimo de 2014 y «Antisocialites» (2017). A estas alturas, ya se monta un fiesta y mucha reflexión.
05. Snail Mail

La bajada de Belle & Sebastian no deja nada perdido con Lindsey Jordan tomando su lugar bajo el nombre Snail Mail, proyecto de Indie Rock / Indie Pop que su aura va a dejar a mucha gente atrapada con su voz y entusiasmo. Solo con sus discos «Lush» (2018) y «Valentine» (2021) hay harto para tener en cuenta que, es una muy buena carta para este festival y dar a saber que el segundo día es fuerte en emociones.
06. Yorka

Otra carta nacional importante son las hermanas Pastenes con su agrupación Yorka que están cerca de cumplir una década dentro de la escena chilena, principalmente en los mundillos del Folk Pop y del Indie Pop. Es un momento preciso para promocionar el reciente «Chao» que ya tuvo su debut en vivo y que en este espectáculo solo sea un apertura para ir a otros lugares o recintos donde Daniela y Yorka contemplen al público con sus vivas canciones.
07. Metronomy

Ya en el tercer día, el ambiente tomará otra mecánica que no dejará descanso, y dentro de grandes nombres como Chet Faker y The Blaze presentando un DJ Set, los ingleses Metronomy son otro caso que tiene cercanía con el Indie Pop como se evidencia en su última producción «Small World» –reseña acá-, pero aparte de eso, hacer una pasada con su discografía como «The English Riviera» (2011) o «Love Letters» (2014) donde se encuentra la formación de sus composiciones que tambalean entre Synthpop e Indietrónica.
08. !!!

Una de las bandas más longevas del cartel con más de 25 años tocando, !!! (pronunciado como Chk Chk Chk) con nueve álbumes en la piel, vienen presentado su flamante placa «Let It Be Blue» con sonoridades del Dance Alternativo, como también todo lo que concentra entre Dance-Punk, algunas influencias de Indie Rock, Funk y más para generar una bailoteo en el lugar, en este día que se goza de todo tipo.
09. Ms Nina

Con lo dicho sobre gozar de todo tipo, está en relación con ser también un cierre de festival con algunas variaciones musicales desde el Soul Sicodélico de Fantastic Negrito, el House de Aerobica y el Neoperreo en manos de la argentina Ms Nina que ha tenido un crecimiento importante. Popular gracias a su Mixtape «Perreando por fuera, llorando por dentro» (2019), su EP «Sabrosura» (2021) y muchos singles que marcará un punto importante para los asistentes de rendirse antes estos sonidos.
10. Princesa Alba

Curiosamente topándose con Princess Nokia en el cartel, Princesa Alba viene en un gran momento desde que salió su debut «Besitos, cuídate» (2021), desde su gran concierto en solitario, telonear las cuatros fechas de Coldplay y ahora, estar presente para demostrar sensualidad y experiencia en un día muy activo donde no debería faltar canciones que se acompañen de miles de pulmones.
Información importante:
El festival será realizado con cuatro escenarios, tanto afuera como adentro. El primer día comenzando a las 19:00; el segundo desde las 16:00 y el tercero desde el mediodía, a las 12:00 (y el único día donde los cuatro escenarios estarán disponibles). Quedan entradas en Puntoticket y en la página web oficial, se encuentra información en detalle de dirección, edades y horarios.






















0 Comments