
Título: «Canción llévame lejos«
Autor: Mauro Libertella
Editorial: Laurel
Año: 2025
Texto por Lucas Araya
Suena una canción: un acorde, un golpe de batería, una palabra declamada con tanta fuerza que viajas en el tiempo y el espacio a un momento de quiebre personal con amigos, familias, paisajes urbanos/campestres y de pronto, estás ahí de nuevo. Todo a flor de piel en el presente constante y eterno. Algunas obras tienen el poder de llevarnos a instantes imborrables y que nos marcan para siempre, formando parte de la banda sonora de nuestras vidas, acompañando escenas felices, profundas, inocentes o decadentes, tú eliges.
Mauro Libertella nos muestra aquí su propio soundtrack a la vieja usanza: una serie de temas en un compilado grabado en cassette por ambos lados (A y B) para rememorar pasajes de su niñez, los descubrimientos adolescentes, la historia juvenil de sus padres y la intimidad de la casa familiar o un paseo con su hijo por los pasillos del metro. Todo de la mano de la música que lo ha acompañado en cuatro décadas en las cuales su propio país ha vivido altos y bajos (e infiernos internos y financieros, también).

El ejercicio de recordar situaciones, personas y contextos a través de artistas y su obra es también un ejercicio en el cual contamos la historia de otrxs mientras desnudamos nuestro mundo interior: biografías, sensaciones, discografías, ascensos y caídas se unen y bailan al ritmo de David Bowie, Charly García y The Beatles, mientras que la voz de Lou Reed y Roberto Goyeneche o Bob Dylan cantan también un trozo de la existencia compartida en la ficción real vivida, creada, experimentada y ficcionada por Libertella.
Con el brillo tan dulce, delicado y elegante de la voz de Paul McCartney como faro o la oscuridad doliente y atractiva de Nick Cave de fondo, la data musical se mezcla con experiencias, visiones, protecciones y saltos temporales y espaciales dónde una galería antigua o el balcón de un departamento mientras prueba sonido una de las bandas de la eternidad. En este universo interno se mueve Canción llévame lejos, invocando la memoria, escapando del olvido. Tratando de que el murmullo se haga melodía y donde se sepa quién narra pasajes comunes y propios, a la vez. Palabras de luz sónica en el papel.
Una confesión que invita a leer, escuchar, conocer, imaginar y, por qué no, indagar en nuestras propias vivencias y cintas olvidadas para relatar la vida que hemos pasado acá en este plano.
Puedes encontrar el libro en la página de Editorial Laurel en este enlace:
0 Comments