Texto por: Franco Zurita

Fotografías: Joselyn Heyden

La historia de nuestro continente, se ha construido en base a la desigualdad, injusticias y la violencia, así como también la propia autodefensa ante el abuso y la corrupción de las instituciones, hechos que han ennegrecido la historia y que más que huellas, han dejado heridas en la sociedad. Sin embargo, estos hechos han inspirado y levantado las banderas de lucha de diversos artistas quienes han sido los portavoces del descontento y han sido capaces también, de dar voz a las desgarradoras experiencias de una población a través de la música y la protesta. Entendiendo esto, y para contextualizar, la noche de ayer dos bandas insignes de la rebeldía y el descontento social, Loquero y Asamblea Internacional del Fuego, se juntaron en Teatro Coliseo para entregarnos una noche cargada de emociones, locura, rebeldía, pero también de esperanza.

Los nacionales liderados por Emilio Fabar han vuelto con todo a los escenarios. Luego de su potente regreso el año recién pasado y siendo esta la cuarta fecha desde su retorno a la música, Asamblea Internacional del Fuego entregó como siempre, un show emotivo, solidario y político. Con algunos percances de sonido que por supuesto, no fueron impedimentos para el desarrollo de la presentación, descargaron toda su rabia, la tragedia y la emotividad de sus canciones gritando a todo pulmón y siendo coreados por todos los presentes quienes, puños en alto, desgarraban su pecho y alma ante cada himno interpretado por la banda. Y es que eso es Asamblea Internacional del Fuego, una catarsis de emociones. Un canto a la desesperanza, a los que lo han perdido todo, al dolor, a la miseria latente, a la nostalgia y al mismo tiempo, un canto también a la rabia, a la acción y a la rebeldía que invade el espíritu joven y el cual se expresa fervientemente durante todo el acto. «Taxidermista (Fortuna vs Destino)», «Devastados (La Suerte De Roma)» y «Río Mataquito» fueron solo algunas de las canciones del intenso repertorio mostrado el día de ayer y en donde en cada canción, transformaba al teatro en un solo y resistente coro.

Para concluir el show y para sorpresa también de muchos asistentes, la banda interpretó un clásico del Rock chileno: «La corbata de mi tío» de Los Ex, desatando la locura inmediata y guardando este momento como uno de los más memorables para su público y para la banda, quien no acostumbra a este tipo de intervenciones, sino más bien se limita a entregar un repertorio propio y definido.

Por otra parte, y desde Mar del Plata, los argentinos de Loquero llegaban, como de costumbre, nuevamente a nuestro país a desatar toda la locura y rebeldía de sus fanáticos locales, pero también para presentar su nuevo disco lanzado el año recién pasado titulado «Espíritu de 3 tonos». En una verdadera fiesta Punk, los argentinos desencadenaron todo el frenesí de los presentes en un constante baile ante el desplante de Chary y compañía, liberando toda la energía y el ímpetu de los asistentes. Y es que Loquero tiene algo especial, no es cualquier banda Punk que canta en contra del sistema o que vive en desacuerdo con la sociedad, esas son cosas que la banda abraza y tiene claro desde su génesis, pero la particularidad de los argentinos, además de la crudeza de sus letras y su rabia traducida en canciones, es la literalidad de estas mismas y las emociones que provoca. Drogas, violencia, descontrol, falta de empatía e incluso la salud mental es parte fundamental del discurso realista de Loquero. Los poetas malditos del Punk argentino, aunque más que por su estilo o su música, es por su irreverente y directa actitud.

El cuarteto además de presentar su nuevo trabajo, navegó en un repertorio que pasó por las mejores etapas de la banda: «Rusita», «Frío», «Ansiedad», «Esculturas» y «Spleen» de su disco más reciente, fueron solo algunos de las canciones que hicieron cantar de manera eufórica a todos los asistentes que año a año esperan esta ocasión para reencontrarse con una de las bandas que representa en esencia y espíritu a más de una generación de rebeldes y de desadaptados.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *