
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Para el martes 28 de noviembre, se termine una década completa de silencio desde que Carly Rae Jepsen debutó en Chile -como telonera de Justin Bieber, prácticamente- y no ha vuelto justo cuando su discografía y creatividad tomó un pulso increíble. Ahora, este retorno tiene su importancia al ser de las actuales figuras en el Pop con mayor consistencia y que deja muy atrás ser solo reconocida por su viral «Call me Maybe». En esta nota, te mostramos ejemplos de su repertorio que vino de 2013 en adelante y hay una cantidad enorme para anotarse y prepararse para su show:
01. «I Really Like You» de «E•MO•TION» (2015)
2015 fue un año en que salieron demasiados discos impresionantes, y uno que destaca en el ámbito del Pop fue la salida de «E•MO•TION», en donde Carly consiguió adjuntar la fórmula perfecta entre Dance-Pop y Electropop con estructuras de canción de llegada directa y un sonido adictivo. Con temas como «Your Type» o la gran «Run Away With Me», se encuentra este que fue el primer aviso a todo su despegue creativo el resto de su carrera.
02. «Cut to the Feeling» de «E•MO•TION: Side B+» (2017)
Un año después de ese bombazo, fue cuando comenzó su idea de recopilar parte de grabaciones que no aparecieron en el corte oficial y se sacara como un proyecto independiente. En el mismo 2016, participó en la banda sonora de la película animada «Ballerina» y agarró interés en sus fanáticos que se incorporó en sus setlist y en la versión japonesa del EP. Otros grandes temas que aparecen en este mini álbum son «The One» o «Roses»
03. «Want You In My Room» de «Dedicated» (2019)
El siguiente paso se venía complicado, pero nuevamente presenta estos tracks que no solo intensifica su propuesta, sino que ha escogido muy bien con los productores necesarios para lo que quiere. Con singles fabulosos como «Julien» y «Now That I Found You», «Want You In My Room» se coloca en ser de los más sofisticados y entretenidos de su listado.
04. «Let’s Sort the Whole Thing Out» de «Dedicated Side B» (2020)
En plena pandemia, vino de sorpresa la confirmación de los lados B de este proyecto y sería un disco completo que sumaría aún más su estatus. Con doce canciones que incluye nombres en producción o escritura como Jack Antonoff, Ariel Rechtshaid o Devonté Hynes, hay mucho para mostrar y este tema es de eso que, en sintonía te quedará grabado en la cabeza.
05. «Go Find Yourself or Whatever» de «The Loneliest Time» (2022)
En su etapa actual ya no son lados B, sino una diferencia entre estados de ánimo, mucho más introvertida en esta entrega –reseña acá– con acercamientos a otros estilos, y su actual gira se adapta con muchas canciones de este disco. Entre algunas muy buenas como «Talking to Yourself», «Western Wind» o el mismo tema Homónimo, «Go Find Yourself or Whatever» se defiende como una balada para calmar las cosas sin perder nada de su esencia.
06. «Psychedelic Switch» de «The Loveliest Time» (2023)
Y para este año vino su séptima producción, la versión más positiva y abierta que el anterior, con las mismas inquietudes en derivar su sonido a influencias clásicas y actuales. Incluyendo canciones como «Shy Boy», «Kamikaze» o «Kollage», ninguna acaparó la atención como la espectacular «Psychedelic Switch» que nos transporta a otra dimensión gracias a su mágica composición atemporal y su bajo exquisito, siendo directamente de las mejores canciones que ha hecho Rae Jepsen en su vida.
Con estas recomendaciones, invitamos a quienes quieran estar presentes en el regreso de la canadiense para mostrar lo mejor de su carrera el día martes 28 de noviembre en Teatro Coliseo. Quedan entradas disponibles en sistema Puntoticket. Produce Bizarro.




















