Texto por: Gonzalo Díaz

La bienvenida de este 2023, ha traído una serie de sorpresas musicales, las cuales, ya venían marcadas por un intenso segundo semestre del año anterior. En esta línea, podemos mencionar la cargada agenda musical en cuanto a conciertos en este lado del mundo, destacando además, nuevos proyectos, lanzamientos y reuniones de algunas bandas icónicas en formato post pandemia. En base a esto, resalta el resurgimiento de una agrupación querida y extrañada por muchos, The Mars Volta, quienes como siempre, marcando el sello de ser una banda con tintes de misterio, el año recién pasado, el proyecto liderado por Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler-Zavala, daba énfasis a uno de los regresos más esperados, acompañados de lo que sería su homónimo séptimo álbum, que nos traería algo más, que solo nuevas canciones.

El rencuentro de los Volta, hizo que todos y todas nuevamente nos acercáramos a su discografía y más aún, a su nuevo material –reseña acá-. Sin embargo, a pesar de este nuevo disco, las miradas estaban atentas en los nuevos anuncios de la banda, en este caso, la existencia de conciertos y giras que afloraban la ilusión de poder tener un reencuentro en nuestro territorio. Y claro, fue solo cosa de tiempo para poder conocer la noticia, The Mars Volta, anunciaba su retorno a Chile y en este caso, con un concierto en solitario y en un recinto amplio como lo es el Movistar Arena.

En este sentido, cabe recordar algunos hechos que han marcado el paso de The Mars Volta en Chile, desde festivales, públicos variados y hasta situaciones incómodas, siendo su presentación en el Festival SUE, el año 2004, uno de los más recordados, esto considerando que llegaban como una de las bandas revelación del último tiempo, siendo Rodríguez-López y Bixler-Zavala, capaces de generar un proyecto fuera de lo común a lo que venían trabajando con At The Drive In, su banda histórica. Lejos de los sonidos del post hardcore y cargados a la experimentación, Mars Volta daba su aparición promocionando su primer disco «De-Loused In The Comatorium» (2003), disco que hasta hoy, es considerado una obra maestra, siendo aclamado por críticos y músicos de todos los estilos. The Mars Volta llegaba así como una banda sensación, pero que sin embargo, entre un sonido alejado de lo que esperaba el público, un inadvertido invitado como John Frusciante y con un show con ciertos toques de polémica que no pasó los 45 minutos, Mars Volta se despedía del festival, dando cabida a críticas y mitos tras su presentación, más que a su propuesta.

Cuatro años más tarde, en una nueva versión del mismo festival, Mars Volta tenía una nueva oportunidad con el público local, esta vez como una banda consolidada y con una discografía mucho más amplia, la cual, nuevamente entre cortes experimentales y el poco protagonismo entregado de parte del festival a la banda, llevaron a que tuvieran un paso sin pena ni gloria, aunque no fue el último. Ya en octubre del año 2010 y con una banda cada vez más renovada, The Mars Volta decía presente en el Estadio Bicentenario de La Florida en la llamada “Batalla de Santiago”, lugar en el que nuevamente, su presencia pasaría desapercibida. Un público feroz, una banda con la energía como Suicidal Tendencies tocando previamente y claro, la ansiedad por ver a los protagonistas de la noche, Rage Against The Machine, llevaron a que nuevamente la banda, en tan solo seis canciones, tuvieran una jornada prácticamente silenciosa, en donde opacados por la banda de fondo y la ansiedad que promovía el espectáculo de ese día, llevó a que nuevamente, The Mars Volta se despidiera entre aplausos cabizbajos y cierta decepción.

A pesar de los dificultosos momentos vividos por Cedric y Omar en nuestro país, nunca llevaron a que estos se alejaran totalmente del territorio, momentos como la reunión y posterior paso de At The Drive In en el año 2018, dieron la posibilidad de un encuentro cercano y de mayor intimidad entre ambos, siendo posteriormente una serie de situaciones como la reedición de la discografía en formato Box Set -llamado «La Realidad de los Sueños» (2021)-, como también la aparición de algunos sencillos que fueron dando paso al incremento de una posible reunión de la banda, hasta por fin a concretarse y llegar en este último paso, una vez más a nuestro país.

Debido a los hechos mencionados, sumado al inmenso sector fiel a la banda, la consolidación de los mismos y por sobre todo, una amplia trayectoria que da cuenta de que The Mars Volta es una banda altamente esperada en nuestro país y que por fin, se dará el espacio correspondiente a lo que son, este reencuentro promete ser toda una experiencia, con un concierto único, protagónico y que por lo mismo, es una revancha más que necesaria entre la banda y el público. Será este miércoles 31 de mayo en Movistar Arena, con entradas todavía disponibles en Puntoticket. Produce DG Medios.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *