Por: Ricardo Arriagada Gómez

Álbum: «Todo Lo Que Puedo Ser»
Artista: Reina Minerva
Género(s): Synthpop / Folk Pop / Electropop
Año: 2022
Publicado a inicios de junio y que conllevó su lanzamiento un mes después -como se dio detalles acá en la página-, no dejamos pasar la oportunidad de entrar en detalle con el debut de Jenny Bonvalet, bajo el alias de Reina Minerva, como una carta flamante de este sonido Pop que notará cambios en la escena chilena en esta década. Trabajando con Cacho Romero en producción, nace esta obra que aparece en un momento adecuado.
«Todo Lo Que Puedo Ser» es una laboriosa recolección en dos sentidos: en visiones externas, el desarrollo del Pop en Chile durante el nuevo milenio se hace presente en fragmentos que, la artista se encarga de ser respetuosa con sus influencias y adaptarlas en su propia voluntad, muy cercana con el Synthpop en tonos generales, involucrando composiciones que se guían para un lado Folk Pop en su intimidad, Electropop en sus puntos más agitados y encontrándose con sonoridades del Dance-Pop y Dream Pop que le dan un encuentro enriquecedor al trabajo. Mientras que, en su contexto interno, es un camino largo que involucra tres años de creación (desde 2019 hasta los últimos arreglos en 2021), sacando el total de siete singles y reuniéndolos en este álbum de casi cuarenta minutos que, además, presenta un remix hecho por Felix Volta del título homónimo.
La clave del Synthpop se introduce a la vena con «Ilusionismo», siendo un gran inicio que es efectivo por su estribillo digno de corear e ideas que se hacen presentes en su instrumentación, muy vigente con guiar en cada nivel y ritmo; aprovechado de la misma manera en «Molly» con sus sintetizadores que nutren el corazón del disco, pues en esa pasada, percibimos la dulzura en la voz de Reina Minerva y sus influencias que se expanden hacia una mirada en los ochentas, pero marcadas como si no tuvieran algún lugar preciso en el tiempo. Los momentos de Folk Pop se hacen presentes en cortes como «Lombriz» por su predominio de sonidos folclóricos de la región sudamericana y en «Mi propio sueño», que expresa una de las nociones de la placa, que es la experiencia de la artista por sus logros y darse cuenta de que puede lograr sus anhelos a través de la confianza, siendo sincera y suave en su ejecución. Este mismo contexto, en una forma más llamativa, cae con «Todo Lo Que Puedo Ser» donde toma todo su potencial, haciendo una revisión de sí misma, cantada con pegadizas melodías que se cruzan con ese Dance-Pop / Electropop que captura fácil los oídos de las personas.
Se destaca la inclusión de sonidos Dream Pop que aparecen en los sencillos «Esfera piscis» y «Otra vez», que en su lento pero vacilante entorno, combina bien la voz con las guitarras, teclados y golpes de batería introvertidos, cierra de una forma elegante con «Si yo estoy aquí», cuyo uso del piano lleva mucho crédito de alabanzas. Con esas nueve canciones, es todo un viaje que se siente increíble su rapidez, llegando hasta el bonus track que funciona con la idea general, aunque produce esa sensación de querer un par más que abrieran el camino, sabiendo que a estas alturas está en una dimensión gratificante para haber recolectado piezas beneficiosas y ser llevadas en música Pop para muchas proporciones.
El álbum monta un sitio de imaginación como estar en un extenso jardín que se alimenta de la luz del sol entre ramas y hojas, como punto de encuentro en que uno se analiza y se compromete en sus próximos desafíos, Reina Minerva tomó un rumbo en ese estilo, poniendo sus propias experiencias y agradecimientos en temas que hace pensar en muchas ideas a futuro, partiendo con el pie derecho.
Canciones esenciales: Ilusionismo – Molly – Esfera piscis – Todo lo que puedo ser – Si yo estoy aquí
Lista de canciones:
01. Ilusionismo
02. Lombriz
03. El mundo a mis pies
04. Molly
05. Esfera piscis
06. Todo lo que puedo ser
07. Mi propio sueño
08. Otra vez
09. Si yo estoy aquí
10. Todo lo que puedo ser (Felix Volta Remix)





















0 Comments