
Texto por: Lucas Araya
Fotografías: Jocelyn Moisan
La cantante y multi instrumentista se presentó junto a su banda e invitad@s para mostrar su más reciente trabajo «Porteña» frente a un público apasionado que repletó el recinto de Manuel Montt para vivir una verdadera fiesta para celebrar la nueva música llegada del puerto universal. Hermosa, energética y apasionada. Así se podría definir la presentación en vivo de Pascuala Ilabaca y Fauna, en una evocación a Valparaíso en cada detalle, desde las imágenes en los lienzos que adornaban la escenografía hasta los sonidos, luces y vibras en cada rincón del teatro.

En la primera parte del show, Pascuala desplegó junto a su banda el disco «Porteña» de forma completa, demostrando la frescura y potencia de las últimas composiciones de esta artista multifacética. Desde el bolero emotivo de «Malagradecida», pasando por los sonidos más caribeños en una rendición de cumbia de puerto en «Óyeme, llegó el verano» para unirla a «Sabor de mi barrio», recreando una celebración callejera en la ciudad puerto, inundando el ambiente de goce y disfrute, contagiando con ritmo y sabor a quienes acompañaban la fiesta desde sus butacas.

Para continuar con el festejo, Pascuala invitó al escenario a parte de quienes formaron parte de la grabación del disco y que trajeron más colores al cuadro. Mora Lucay, Dúo Pajarito (Fiona Murillo y Amaia de Arteagabeitía), Daniel Bahamondes y el trío de guitarras de Martín Silva, Miguel Molina y Adrían Muñoz se sumaron para aumentar la paleta de colores bohemios entre boleros intensos y cuecas zapateadas y gozadas, transformando el escenario en una proyección del sonido inmortal de Valparaíso, sus rincones y las historias que Pascuala Ilabaca sabe rescatar y adornar, incluso en los momentos en que fue compuesto la mayoría de las canciones: el encierro forzado de la pandemia. Así, bien alto, finalizó la recreación en vivo del disco en su totalidad.

La segunda parte del set vino con una invitación a ponerse de pie y unirse en cuerpo y alma al carnaval andino-latinoamericano-cósmico que se desató al revisar algunos de los momento más altos de la discografía de Pascuala Ilabaca y Fauna, donde ritmos de Tinku, caporal y diablada que conviven con la Cumbia, el Jazz y la Sicodelia fueron mezclándose con el calor humano y las luces, produciendo un efecto ensoñador en el carnaval desatado arriba del escenario y entre el público en ambos pisos del recinto. «Te traigo flores» y su vuelo intenso liberaron toda la potencia el carácter mestizo de la música de la banda, cerrando con una dupla de “canciones de antaño”, viajando hacia el primer disco del conjunto para visitar «Ay, Mamita, mamita» y «Diablo rojo, diablo verde», terminando la fiesta en lo alto del fuego más ardiente y lleno de emoción y amor por la música.

Pero faltaba un regalo final, una versión fuera de libreto de «Sin mí» solo con la voz de Pascuala y el bajo sentido y versátil de Christian Chang para cerrar una sesión preciosa, llena de sonidos del alma, tonos de fuegos artificiales reales y brisa porteña que atravesaron los cerros para encender una noche de conmemoración y unión dejando la puerta abierta a seguir escuchando y disfrutando el último disco de Pascuala Ilabaca y Fauna y seguir la senda carnavalera de sus presentaciones en vivo.
En Zumbido.cl admiramos la pasión y la entrega constante de esta porteña por excelencia y sus compinches musicales. ¡Que sean muchas más jornadas de celebración y comparsa!






















0 Comments