Desde la profundidad de los bosques del sur de Suecia, entre Gotemburgo y Estocolmo, dos de las ciudades más veneradas del metal europeo, nace Orbit Culture

Activos desde el 2013, el cuarteto compuesto actualmente por Niklas Karlsson, Richard Hansson, Fredrik Lennartsson y Christopher Wallerstedt han escrito durante toda una década, los pergaminos suficientes para convertirse en una propuesta más que interesante para la escena del metal actual. Una mezcla de Gojira y Metallica con toques oscuros y lúgubres, si tenemos que compararlos guardando las proporciones correspondientes.Y como no, si han sido nombrados como las más grandes referencias a la hora de definir su propio sonido. La mezcla de guturales y voces melódicas es marca patentada de los suecos, así como también las profundas y oscuras ambientaciones apoyadas en los riffs y en la solidez penetrante de la percusión y el bajo como el corazón palpitante de las manifestaciones de Orbit Culture

El desarrollo sonoro palpado en su primer larga duración «In Media Res» (2014) fueron tejiendo el camino correcto hacia el reconocimiento, en donde la orquestación y los guiños a otros subgéneros del metal fueron siendo parte de la sonoridad de los suecos. Para su segundo trabajo «Rasen» del año 2006, tomaron todos los elementos de su antecesor y los potenciaron elevando su sonido a otro nivel. Paisajes ambientales y rockeros que se entrelazan y potencian junto a la melodiosa voz de Niklas él quien a su vez comienza a  incorporar coros limpios a las piezas, dando así forma y definiendo el sello de Orbit Culture. «Nija», su tercer trabajo finalmente condensaría ese desarrollo en uno de los grandes lanzamientos de los suecos. El núcleo tormentoso del sonido de Orbit Culture de vuelta con diez testimonios en donde la fórmula que pareciera repetirse, llega a su máximo nivel con increíbles ejecuciones y una aspereza implacable coronando así su evolución musical y su merecido título como símbolo del metal extremo europeo. 

Este año, debutan en nuestro país con esta poderosa tríada de death metal melódico, acompañados también de un nuevo trabajo titulado: «Descent» (2023). Siguiendo los pasos de «Nija», con la mezcla de grooves robustos y melodías justas, logra equiparar más no superar su trabajo anterior. Hay riffs contundentes, atmósferas colosales y toda la fórmula ya patentada por Orbit Culture, sin embargo, suena inconsistente a nivel de producción y hasta predecible. No me malinterpreten, es un gran trabajo, pero en comparación al camino y al sonido que los suecos venían construyendo, «Nija», su tercer disco sigue siendo la mejor definición del sonido brutal y melódico de Orbit Culture

Una propuesta y sonidos de la lejana europa directamente a Sudamérica  y que viviremos el próximo 2 de Noviembre en el Parque Estadio Nacional para la segunda edición del Knotfest Chile. Orbit Culture será parte de la celebración de los 25 años del debut de Slipknot, junto a Mudvayne, Disturbed, BABYMETAL, Amon Amarth, Poppy y los nacionales de Mawiza y Rama. Aún quedan entradas disponibles a través de PuntoTicket.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *