Texto por: Ricardo Arredondo

Fotografías: Mario del Río

El día sábado estuvimos presentes en la primera versión del Noes Fest, un festival que reunió a importantes actores de la escena del Rock underground de Chile y que además contó con la participación de dos invitados internacionales.

La jornada la abrió la banda Relámpagos con una más que interesante propuesta que mezcla diferentes elementos del Punk y el Hardcore en diferentes formas, seguido por Cidadão Mal, invitados desde Brasil que llegaron para debutar en Chile. Luego fue el turno de los experimentados Mano de Obra, que con más de una década de trayectoria demostraron todo su poderío y el importante arrastre que tienen con un público cautivo.

Mucho que destacar en esta fecha. Alta asistencia de público desde el primer momento, y aunque hubo circulación de gente, en general se vio una muy buena cantidad de público en el pit. Por otro lado, a pesar de pequeños contratiempos técnicos, los horarios se cumplieron prácticamente a cabalidad -con pequeños atrasos- lo que se podría considerar todo un éxito teniendo en cuenta la cantidad de bandas y los tiempos acotados de desmontaje y montaje entre agrupaciones.

Ya para la segunda mitad, comenzó elnueveonce, quienes liderados por Nazareno Antolini fueron una descarga brutal de energía. Nazareno Antolini (ex-Deny) es un increíble frontman y derrocha energía en escena. Además contaron con la participación de Ignacia Fernandez (Decessus) en una de sus canciones. El festival continuó con Estoy Bien, quienes siguen demostrando el lugar que ocupan hoy en la escena underground. El trío marcó el peak de asistencia de la noche. El cierre estuvo a cargo de Chances, quienes tuvieron una actuación consagratoria. El show en vivo de estos chicxs no para de mejorar presentación tras presentación, y anoche dieron un golpe de brutalidad que no dejó a nadie indiferente, y que cerraron el festival de la mejor manera.

Una tremenda jornada la que vivimos en Sala Metrónomo, y que esperamos de todo corazón, que marque precedente y sea la primera de muchas. La cantidad de talento y buena música que hay en Chile es mucha, y estos espacios sirven para que se presenten en un gran escenario, en condiciones inmejorables. Esperamos que el apoyo e interés del público asistente no pare de aumentar, para que esto se repita en innumerables ocasiones.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *