Texto por: Yoci Contreras

Junto con «Artaud» (1973) de Pescado Rabioso, fueron los álbumes que marcaron el fin de los 60 y dieron paso a los años setenta en Argentina. «Vida» (1972) es la primera placa de estudio de Sui Generis; integrado por Charly García y Nito Mestre. Este exitoso disco trae de vuelta a Chile a Nito Mestre para revisar el álbum de principio a fin el próximo miércoles 09 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes.

La placa ocupa el puesto número 66 en la lista de los 100 mejores discos del Rock argentino según la Rolling Stone. Títulos como «Canción para mi Muerte», «Necesito» y «Dime quien me lo Robo», letras muy trabajadas y con sonidos acústicos, lograron posicionarse en la escena rockera con gran éxito en Argentina.

La carrera de Sui Géneris duró aproximadamente 8 años, despidiéndose de los escenarios con el show «Adiós Sui Generis», que llenó el Luna Park en dos fechas. Convirtiéndose en la primera agrupación de Rock en congregar a tanta gente en un estadio. Sui Generis también abrió paso para que la mujer se interesara por el Rock en el país trasandino, llegando no solo a jóvenes, sino que también a sus madres, tías o abuelas.

Con el fin de Sui Generis, Nito Mestre sigue en la música formando Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre, donde junto a grandes músicos argentinos como Rodolfo Toth, Maria Rosa Yorio y el Mono Fontana, logran grabar un disco homónimo que con el tiempo se ha vuelto un objeto de culto para coleccionistas. Ya en 1981, Mestre continuó su carrera como solista con la que sería su obra maestra, «20/10», que en pocas semanas logró disco de oro.

Desde los años ochenta hasta ahora Nito ha continuado con una exitosa carrera. La nostalgia de sus primeros años con Sui lo traen de vuelta a Chile donde se presentará en Santiago de Chile (agotado), Concepción y Viña del Mar y las entradas están disponibles a través de Ticketek.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *