Álbum: “El Embalse” 

Artista: Nicolicio

Género(s): Indie rock 

Año: 2025 

Texto por Pablo Castillo

La entrega pasada de Nicolicio, Bildungsroman (2022), tenía la fuerza suficiente para mover montañas, con un diálogo honesto, satírico y emocionante que logra una conexión inmediata con el oyente, acompañado por una instrumentación épica y esperanzadora que recuerda al sonido clásico de Car Seat Headrest pero consiguiendo su sello personal por su heroica narrativa. 3 años después volvemos al mismo punto de partida pero con más fuerza, apostando nuevamente por un sofisticado indie rock que ahora coloca en frente a los arreglos orquestales como un poderoso protagonista y que sigue de cerca los pensamientos más introspectivos de una ansiosa vida chilena.

El Embalse (2025) retoma la línea narrativa y visual que nos dejó su entrega pasada como una inmediata secuela, trazando esta vez una conexión durante los 43 minutos de disco y entrelazando estas 9 piezas musicales en una gran obra al más estilo clásico, presentados desde su fondo con un inicio, desarrollo y final. Estos tres movimientos viven a través de los sentimientos reprimidos, emociones que visibilizan todo un lamento generacional con letras sinceras pero crudas. Con introspección, Nicolicio se abre en su disco más personal hasta la fecha para protagonizar sus canciones, antagonizar sus pensamientos y ver en tercera persona sus tropiezos.

Como una depresión musicalizada llena de melancolía y explosion, siendo la inestabilidad la principal fuente de la que bebe el disco, teniendo canciones de indie rock fugaces, entretenidas y hasta bailables -complementando al sonido chileno que hacen bandas como Déjenme Dormir o Candelabro– pero que son estrictamente contrastadas por las densas composiciones que muestran el lado liricamente sensible de un corazón roto, ahogado en realidad y en busca de poder liberarse de los males que lo siguen arrastrando pero solo para demostrar madurez y convertir lo invisible en una intervención catártica, y así conceptualizar este trabajo.

Hijo de las expresiones sinceras de Alex Anwandter, de los arreglos de cámara de Arcade Fire y de extensas piezas musicales lofi como Car Seat Headrest, todas terminan de forjar el sonido que ya venía perfeccionando en su disco pasado pero que hoy pierde el miedo de alejarse de las mismas barreras que él puso, porque lo que es en alma un disco de indie rock, se convierte en una lectura mucho más densa gracias a la intensa orquestación que acompaña a cada pieza, arreglos que encaminan las canciones hacia la catarsis y que desencadenan emociones estancadas en un embalse, con una sutil expresión vocal que canta para manifestar pero que grita por ser escuchada.

Aquí hay valentía en abrir al mundo un corazón tan frágil como el de Nicolicio, como Will Toledo cantandole a su amor platónico para que deje de fumar o Isac Wood como un himno del fracaso constante en Ants From Up There (2022), siendo este embalse todas nuestras emociones reprimidas. Y mientras algunos tienen toda la vida resuelta, aquí está el héroe nuevamente intentando conceptualizar su propia vida y sanar a través de la música, con un trabajo que es tan personal que retumba en el oído de toda una generación desapercibida y deprimida que con todas sus fuerzas se sigue levantando temprano para seguir adelante.

Canciones esenciales: Nómade / Vigilia / La Catedral de Concreto / Ahogado

Lista de canciones:

  1. El Embalse Pt. 1
  2. Nómade
  3. Deforestación
  4. Vigilia
  5. El Embalse Pt. 2
  6. La Catedral de Concreto
  7. Los Pájaros
  8. El Colapso de Banqiao
  9. Ahogado

Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *