
Texto por: Catherine Guichard y Cristián Rodríguez
Ya falta poco para la tercera edición del Music Bank Chile 2022, el festival de K-Pop más grande de nuestro país. De la mano de la productora NoiX Entertainment, los artistas confirmados en esta cumbre del Pop surgido de Corea del Sur son: NCT DREAM, STAYC, ATEEZ, (G)I-DLE, TXT y THE BOYZ. ¿Quieres saber detalles de los artistas que se presentarán?
ATEEZ (Diminutivo de A teenagers Z: adolescentes que abarcan todo, desde la A hasta la Z), es una banda de ocho miembros conformada por Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Mingi, Wooyoung y Jongho. Debutó el 24 de octubre de 2018, bajo el alero de la compañía KQ Entertainment. En lo que comenzó como un reclutamiento en un programa de Youtube y posterior entrenamiento en Estados Unidos, debutaron con el mini álbum «TREASURE EP.1: All To Zero» (2018), recibiendo buena acogida por parte del público. Rápidamente, el 3 de enero del 2019, revelaron en redes sociales una imagen en código morse, que traducido decía «Say my name»; sería el nombre del sencillo de su segundo mini álbum, «TREASURE EP.2: Zero To One» (2019). La fama comenzó a acrecentarse y luego de un desfile de exhaustivas actividades y promociones, publican el 19 de mayo del mismo año su tercer mini álbum, «TREASURE EP.3: One To All» (2019). En lo que sería un movido año, el 18 de septiembre anunciaron el lanzamiento de su primer álbum, «TREASURE EP.FIN: All To Action» (2019), unido de una serie de presentaciones en diferentes partes de Asia. La canción «Wonderland» junto al lanzamiento de su video promocional fue muy bien recibida por su fandom, ATINY (una mezcla entre ATEEZ y la palabra “destiny”), que iba creciendo cada día gracias a la potencia de las letras y la música de la banda, que la distinguía dentro del competitivo mundo del K-Pop.
El 6 de enero del 2020 lanzaron su cuarto mini álbum, «TREASURE EPILOGUE: Action to Answer» (2020), luego de haber ganado el premio Next Generation en los Golden Disk Awards -prestigiosa ceremonia en Corea del Sur-. Felices de anunciar una gira por Europa y Estados Unidos, y vender en tiempo récord casi la totalidad de localidades, debieron suspender sus presentaciones debido a la pandemia. El 29 de julio publicaron su quinto mini álbum, «ZERO: FEVER PT. 1» (2020), del cuál fue la canción «Inception» el sencillo elegido por los mismos fans a través de una votación online. Uno de los integrantes, Mingi, luego de la agotadora agenda llevada a cabo en el último tiempo, desarrolla algunos problemas de ansiedad, alejándose de los escenarios y las cámaras durante un tiempo en beneficio de su salud mental, pero participando activamente en la composición de canciones con el resto de sus compañeros.
El 3 de marzo del siguiente año publican su sexto mini álbum, «ZERO: FEVER PT. 2» (2021), cuyo sencillo fue «Fireworks (I’m The One)», marcado por sonidos urbanos y palabras sobre fortaleza interna. Posteriormente, el 13 de septiembre, lanzan «ZERO: FEVER PART.3» (2021), con pistas como «Eternal sunshine» y «Deja vú», que no dejaron indiferente a nadie. Para cerrar el año, lanzan su séptimo mini álbum, «Zero: Fever Epilogue (2021)», incluyendo el tema «Turbulence», una melodía suave que analiza introspectivamente los sentimientos de los miembros de la banda luego del ajetreado camino recorrido en los últimos años. El 29 de julio de 2021, luego de haber retomado su gira mundial y haberse presentado exitosamente en distintas partes del mundo, lanzan el EP «The World Ep.1: Movement» (2022), con el sencillo «Guerrilla», una canción sobre liberación y libertad de expresión a través de la música. Rápidamente el single se volvió viral, logrando que ATEEZ sea nombrado como el grupo masculino más premiado de lo que va del 2022 en los programas nacionales de Corea del Sur, y debutando en el tercer lugar del «TOP 200» de los álbumes más vendidos en Estados Unidos.
La mayoría de sus letras tratan sobre fortaleza interior, pero no de una manera sutil, sino marcada por una rudeza equilibrada entre lo vocal y el rapeo, que unido a la estética de sus videos promocionales y al hilo conceptual de su discografía, hará que te sientas en un universo utópico futurista donde todos los sueños pueden hacerse realidad. Será la primera vez que se presentan en Chile, en el marco de su gira mundial «THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL» y sin duda será una presentación memorable. Para conocer más de ATEEZ, en Zumbido.cl te recomendamos seguir las tres canciones destacadas con sus videoclips y también la libertad de averiguar el resto de su intenso catálogo.
La invitación es para vivir esta experiencia de uno de los festivales de K-Pop más reconocidos a través del mundo. La cita es el día sábado 12 de noviembre en el Estadio Monumental en Macul, Santiago. Los precios van desde los 40.250 (Galería Central) hasta los $184.000 pesos (Dreamers). Venta de entradas y más información en Ticketmaster.





















One Comment