
Texto por Pablo Castillo
En un mes cargado de lanzamientos internacionales, el ojo del huracán terminó siendo este pequeño rincón del mundo, con bandas nuevas, viejas y algunos que consolidaron su carrera durante estos 31 días, aquí la selección del equipo Zumbido de lo mejor del mes:
Candelabro – Deseo, Carne y Voluntad (Art-Rock)
El 18 de Octubre de 2019 y la Pandemia son los detonantes de toda una juventud que decidió agarrar un instrumento durante el encierro como única manera para alzar su voz, bandas fueron creadas, carreras de artistas nacieron y una escena más viva que nunca se restableció como el refugio de toda esa generación que veía Malcolm en el 13 y creció bajo el gobierno de Michelle Bachelet. Son muchos detalles que marcaron nuestra identidad y que reflejan a una comunidad dispuesta a apostar todo por el arte, hoy en día representando en primera fila la música en Chile. Bajo está filosofía, Candelabro hace 2 años sorprendió por su expresión nerd de indie rock en Ahora o Nunca (2023) y hoy apuestan por un trabajo mucho más maduro en Deseo, Carne y Voluntad (2025), nunca perdiendo el fondo y su razón y abanderados por mantener intacta la identidad de nuestro país. Reseña completa aquí.
Javiera Electra – Heliade (Art Pop)
Una declaración de principios donde el Art Pop es el motor principal para consolidar uno de los discos debuts más esperados del año. Javiera a través del folklore latinoamericano nos da su propia interpretación de la palabra amor, con 12 canciones que viajan a través de la infancia y la adultez, donde de una manera apasionada e incomprendida podemos sentirnos en el cuerpo de Electra para así poder avivar las emociones tatuadas que viven en la piel de Heliade (2025). Sin pretensiones, aquí tenemos magia sonora que busca expandirse a través de distintas corrientes artísticas aprovechando al máximo su alma latina y así sacando a relucir una pequeña parte de su corazón.
Jerskin Fendrix – Once Upon a Time… in Shropshire (Progressive Pop)
Aprovechando un impulso de fama, incluso ser nominado al Premio Oscar, lo que hace Jerskin con su segundo disco, es querer algo distinto como si se sintiera una cura para sus heridas, ya que su nuevo trabajo nos relata muchas cosas referentes a su infancia en Shropshire -ubicada al oeste de Inglaterra, que limita con Gales y siendo un lugar dedicada a la ganadería-, además de una seguidilla de muertes que afectaron su vida en el último tiempo, desde amigos, familiares y sobre todo, la de su padre. Reseña completa por Ricardo Arriagada aquí.
Niños del Cerro – Alma Tadema (Indie Pop)
El dolor de espalda, se casó tu amigo, tus viejos tíos ya están partiendo y un inmenso confort que te da el crecer. Niños del cerro nos sorprendieron con su inmenso paso de madurez en Suave Pendiente (2022) donde aún quedaba viva esa alma joven de la banda, pero hoy Alma Tadema (2025) nos toma por sorpresa por no seguir la línea narrativa sobre el crecer sino sobre ya ser un adulto, desentendiendo el concepto sonoro que se venía trabajando desde 2018 pero manteniendo la esencia de canción pop nostálgica que a través de 12 canciones nos dan el golpe de realidad de vivir en el presente. Sin aparente ambición, Simon y compañía nos regalan con profunda emoción todo lo que su banda puede ofrecer a este punto de la vida.
Rosario Alfonso – Como enamorarse de un corazón partío (Folk Pop)
Entonces así se siente estar enamorado, porque Rosario Alfonso lleva desde su debut en 2018 musicalizando todos nuestros procesos románticos de una manera sensible, melódica y única. Para sorpresa de nadie, su racha sigue intacta en Cómo enamorarse de un corazón partío (2025), 40 minutos de dulzura lírica y acústica que nos arropan, nos cuida y nos dan un beso en la frente antes de dormir como apoyo emocional ante una vida llena de amor y de desamor.
The Last Dinner Party – From the Pyre (Pop Rock)
Definitivamente, que exista The Last Dinner Party es una bendición. Una agrupación femenina que nace en 2021 y en poco tiempo ha sabido ser toda una revelación con el carácter y teatralidad de las inglesas como fue ese gran debut llamado “Prelude to Ecstasy” (2024) que escaló entre el boca a boca y la admiración de colegas. Ahora, el vuelo quiere mantenerse firme. Esta vez contando con Markus Dravs en la producción, toda la faceta entre glam, pop y rock presentes en el primer disco se mantienen, con importantes decisiones para no caer en una repetición innecesaria, sino que es un capítulo más en las aventuras de Abigail Morris, Emily Jane Roberts, Georgia Davies, Lizzie Mayland y Aurora Nishevci. Reseña completa por Ricardo Arriagada aquí.
Silvana Estrada – Vendrán suaves lluvias (Chamber Folk)
Y parece que octubre es el mes de los corazones rotos, porque Silvana Estrada 4 años después de su celebrado Marchita (2021) vuelve con una entrega que la termina de consolidar como una de las voces más importantes en México, cantandole al pasado y escribiendole a esos amores que vendrán. A través de la poesía de raíz, Silvana tiñe sus canciones con los colores de su nación, apostando por una instrumentación más sofisticada y robandose el show por su incremento vocal dando la mejor interpretación de su carrera.
Chini.png – ★ Vía lo Orozco ★ (Indie Rock)
El segundo álbum de María José Ayarza, alias Chini.png, ya se encuentra entre nosotros. El sucesor del increíble “El Día Libre De Pólux” (2023) nos presenta a una cantautora aún más sumergida en su imaginación llena de recuerdos, pasados y futuros, referencias visuales, colores explosivos de buenos olores y sonidos que se van desplegando como una red de interferencias instrumentales. “Vía Lo Orozco” es un disco más ambicioso, complejo y grandioso que depara un brillante futuro para Chini.png. Reseña completa por Tomás Bascoli aquí
Hail the Sun – Cut. Turn. Fade. Back (Swancore)
“cut. turn. fade. back.” Es otro suceso imparable para Hail the Sun, llamativo por sus cercanías al metal, pero sin desteñir su consistencia y desarrollo del Swancore. No será conflictivo para sus seguidores -aunque se puede debatir si iguala o queda un pequeño peldaño debajo de su antecesor- porque, la madurez es evidente, pero su espíritu de seres que tienen un carácter juvenil lleno de camino a recorrer está intocable. Reseña completa por Ricardo Arriagada aquí.
Sigrid – There´s Always More That I Could Say (Pop Rock)
Encargada en la producción junto con su colaborador habitual Askjell y que incluye ayudas especiales de Anders Nilsen o el gran James Ford, es un disco que tiene la esencia honesta de su persona y que lo ha trabajo de manera cuidadosa para su contenido pop -esta vez con mayores elementos de pop rock que se combinan con las sustancias Synthpop que han estado desde sus inicios-, ahora con un cruce de querer parecer optimista junto con recuerdos que desencadena amores fallidos. Reseña completa por Ricardo Arriagada aquí.





















0 Comments