
Texto por: Yoci Contreras
Ayer se dio a conocer el cartel oficial del festival gratuito más grande del país, que se desarrollará los próximos 28 y 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción y la explanada del Teatro Bio Bio. Más de 40 artistas, internacionales, nacionales y penquistas, se reunirán en esta novena versión del encuentro musical. La pregunta que surge es ¿En qué están musicalmente los confirmados a esta nueva versión del REC?, acá te lo contamos:

Artistas Internacionales
Dentro de los líderes de cartel se encuentran los mexicanos Café Tacvba, quienes luego de publicar su último «MTV Unplugged» el año 2019, donde reversionaron clásicos de su cancionero, se encuentran promocionando su último sencillo lanzado este año. Se trata de su característica balada «Eres», de la mano de Sindicato del Ritmo en una versión cubana para la infaltable de la banda escrita por Emmanuel del Real. Llegan al REC para repasar clásicos de su carrera y uno de los discos más importantes de los 90’s, «Re» (1994).
La música colombiana será representada por Juanes. El oriundo de Carolina del Príncipe vuelve a Chile para mostrar su último disco «Vida Cotidiana», publicado el pasado 19 de mayo y que mostró aquí en un showcase íntimo y acústico en junio pasado. «Vida Cotidiana», ha sido destacado por el mismo Juanes, como su mejor álbum como músico, compositor y artista, ya que regresa a los lugares que están conectados de manera cercana con su esencia. Destacando de esta placa el sencillo «Cecilia» que interpreta junto a Juan Luis Guerra y que, de todos modos, hará bailar a los asistentes al REC.
Para aquellos que esperaban Rock en esta versión, arriba hasta Concepción Candlebox. La agrupación oriunda de Seattle y formada en 1991, hará rememorar al público su primer disco homónimo publicado en 1993 y entregará sonidos más actuales con su último trabajo de estudio «The Long Goodbye» estrenado este año. Por su parte, los exponentes del Punk Rock argentino, 2 Minutos, llegarán hasta Concepción para tocar clásicos de su repertorio como «Ya no sos igual» o «Contrabando de Amor», además de su última producción musical titulada «Amigos de lo Ajeno» (2019).
Una de las bandas internacionales noventeras lideradas por una mujer y que llega en esta ocasión al REC es Christina y Los Subterráneos. Durante los primeros meses de este año visitaron nuestro país presentando los 30 años de su exitoso disco «Que me Parta un Rayo» (1992). Clásicos como «Tu por mí» o «Voy en un Coche», harán corear a los asistentes en este viaje al pasado con la música de los españoles. Para cerrar el segmento internacional, también se presentará en esta nueva versión del encuentro musical Alain Johannes Trio, músico multi-instrumentalista, productor e ingeniero de sonido chileno-estadounidense, que llega hasta la ciudad penquista con su sencillo «Luna A Sol», que grabó junto al gran Mike Patton.

Artistas Nacionales – General
Entre los músicos nacionales destaca Francisca Valenzuela, quien actualmente se encuentra de gira por Chile con su disco «Adentro», la placa personal y más íntima que ha producido la artista. Además, se presentará en el REC, Nicole, que por estos días se encuentra preparando el lanzamiento de su disco «Claroscuro», que se llevará a cabo el próximo 01 de diciembre en el Teatro Coliseo. Por su parte la banda nacional Pánico se reencuentra con el público de la octava región, en este año en el que volvieron a presentarse en vivo en escenarios tan importantes como el Festival Lollapaloooza. También pisarán Conce, los artistas Francisco Victoria. Camila Moreno, Niños del Cerro, Los Miserables, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, Miss Garrison, Alectrofobia, Lainus y Pedropiedra.

Artistas Nacionales – Regional
19 son las bandas del Biobío que representarán a la Octava Región en esta nueva versión del REC. Del total, siete fueron escogidas por gremios de la música de la región y estas son El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Fhennu, Miles de Aves, Casa Tomada y Caravana Cósmica. Además, dos bandas fueron elegidas a través de la campaña “Programamos Juntxs” y ellas fueron Abducción y Mantarraya. El Line-up lo completan Ineino, Antipatriarka, Elegía al Atardecer, The Slow Voyage, Cecilia Gutiérrez, TFried, Constanza Nicolet, Nabucodonosor, Catalina y Vale Colvin. En cuanto al bloque familiar, este año se harán presentes Mazapán, Sinergia Kids, Los Fi y Los Frutantes para entretener a niñas y niños.
Cabe destacar que en esta nueva versión del festival aumenta el número de artistas y bandas lideradas por mujeres, las que este año serán 18. Recordemos que REC es una iniciativa liderada y financiada por el Gobierno Regional del Biobío y producido por el Teatro Biobío.





















0 Comments